Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Modas: Denim rotos y clase social

dc.contributor.authorTena Reiff, Sara
dc.date.accessioned2023-06-22T14:20:36Z
dc.date.available2023-06-22T14:20:36Z
dc.date.issued2013
dc.description.abstractLa moda no suele ser objeto de estudio entre los intelectuales. Sin embargo, es destacable que mientras sigue estigmatizada como algo “superficial”, como una cuestión “inferior” que tiene que ver con masas ignorantes, y deja indiferentes a los que se supone que deberían de explicar el funcionamiento de las sociedades modernas, la moda no deja de acelerar su lógica resbaladiza, de atraer a cada vez más capas sociales y más grupos de edad, o de mover cantidades extraordinarias de dinero. A pesar de ser un fenómeno que está presente en muchos ámbitos de la vida social, como puede ser en la calle, en los medios de comunicación o en la industria, no ocupa ningún lugar en la interrogación teórica de las mentes pensantes. Se suele considerar la moda como un pseudoproblema cuyas razones y respuestas se presuponen de antemano. En este trabajo se intenta hacer una reflexión sobre el fenómeno de la moda en la vestimenta, que a modo de instrumento analítico nos puede ayudar a desvelar posibles lógicas macrosociales.
dc.description.departmentDepto. de Sociología: Metodología y Teoría
dc.description.facultyFac. de Ciencias Políticas y Sociología
dc.description.statusunpub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/23148
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/73511
dc.language.isospa
dc.publisher.
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu391:398
dc.subject.keywordModa
dc.subject.keywordTeoría de la imitación
dc.subject.keywordIndumentaria
dc.subject.ucmCultura popular
dc.subject.unesco5101 Antropología Cultural
dc.titleModas: Denim rotos y clase social
dc.typeother
dcterms.referencesSimmel, G. (2002): Sobre la aventura. Ensayos de estética. Barcelona. Ediciones Península. Lipovetsky, G. (1994): La era del vacío. Ensayos sobre el individualismo contemporáneo. Barcelona. Editorial Anagrama. Lipovetsky, G. (2010): El imperio de lo efímero. La moda y su destino en las sociedades modernas. Barcelona. Editorial Anagrama. König, R. (2002): La moda en el proceso de la civilización. Valencia. Editorial Engloba.
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublicationd15d0902-c72d-450d-8cc6-f3c1d51275c5
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoveryd15d0902-c72d-450d-8cc6-f3c1d51275c5

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
modas._denim_rotos_y_clase_social.pdf
Size:
733.82 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections