Para depositar en Docta Complutense, identifícate con tu correo @ucm.es en el SSO institucional: Haz clic en el desplegable de INICIO DE SESIÓN situado en la parte superior derecha de la pantalla. Introduce tu correo electrónico y tu contraseña de la UCM y haz clic en el botón MI CUENTA UCM, no autenticación con contraseña.
 

Diseño y evaluación de la integración de la rotación de voluntariado en el curriculum del grado de Medicina

dc.contributor.advisorLopez Herce Cid, Jesus
dc.contributor.advisorLópez-Herce Cid, Jesús
dc.contributor.authorLópez-Herce Cid, Jesús
dc.contributor.authorBañares Cañizares, Rafael
dc.contributor.authorHernández Pérez, María Carmen
dc.contributor.authorLoinaz Segurola, Carmelo
dc.contributor.authorTurégano Fuentes, Fernando Javier
dc.contributor.authorUrbano Villaescusa, Javier
dc.contributor.authorNistal Moreira, Pablo
dc.contributor.authorPuchol Paseiro, Raquel
dc.contributor.authorQuerencias Martínez, Adela
dc.contributor.editorLopez-Herce Cid, Jesús
dc.coverage.spatialeast=-3.7029343573292195; north=40.401179355009; name=Pl. de las Peñuelas, 12, Arganzuela, 28005 Madrid, España
dc.date.accessioned2025-06-25T11:28:28Z
dc.date.available2025-06-25T11:28:28Z
dc.date.issued2025-06-22
dc.description.abstractObjetivos: el objetivo fundamental del proyecto ha sido diseñar un modelo de prácticas externas curriculares optativas en cooperación para los alumnos del Grado de Medicina, e integrarlo en el curriculum oficial del Grado de Medicina de la UCM. Los objetivos secundarios han sido definir los criterios de colaboración de las organizaciones no gubernamentales (ONG) con la UCM para desarrollar rotaciones prácticas externas y evaluar el funcionamiento piloto de las prácticas externas en cooperación mediante el análisis de los portafolios y la encuesta de satisfacción de los alumnos. Metodología: se ha realizado un estudio prospectivo observacional divido en varias fases. 1º Fase: Diseño de la rotación práctica (objetivos, características, duración, programa de actividades, métodos de evaluación, papel de los alumnos y tutores, ayudas económicas) 2º Fase: acuerdo ONG-UCM. acuerdo preliminar entre las ONG y la UCM. 3º Fase: Desarrollo del estudio: rotación de los estudiantes, elaboración del portafolio y evaluación de la rotación por tutores y alumnos 4ª Fase: evaluación de los resultados 5º Fase: Análisis de los datos, evaluación del informe y propuesta de rotación a la Junta de la Facultad de Medicina. Resultados: los miembros del equipo de investigación diseñaron la rotación tras una búsqueda bibliográfica y reuniones telemáticas. Se envió la propuesta de la rotación a las ONG interesadas (cuatro de ellas Turkana, ACOES, ) mostraron su acuerdo preliminar con la propuesta. Dos alumnos realizaron su rotación práctica optativa, elaboraron su portafolios y respondieron a la encuesta de satisfacción. Se realizó el análisis de los resultados y se realizó la solicitud a la junta de doctorado de la aprobación de la rotación cooperación como una rotación oficial (pendiente de la aprobación definitiva). Conclusiones: la rotación optativa en cooperación es útil en la formación de los estudiantes de medicina y puede establecerse como una rotación oficial dentro del curriculum del grado de Medicina.
dc.description.departmentDepto. de Salud Pública y Materno - Infantil
dc.description.facultyFac. de Medicina
dc.description.refereedFALSE
dc.description.statussubmitted
dc.identifier.pimcd17
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/121835
dc.language.isospa
dc.relation.ispartofseriespimcdPIMCD2024
dc.rightsAttribution-NonCommercial 4.0 Internationalen
dc.rights.accessRightsopen access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.subject.cdu6
dc.subject.keywordCooperación
dc.subject.keywordVoluntariado
dc.subject.keywordMedicina
dc.subject.keywordSalud Global
dc.subject.keywordEstudiantes de Medicina
dc.subject.ucmCiencias Biomédicas
dc.subject.unesco32 Ciencias Médicas
dc.titleDiseño y evaluación de la integración de la rotación de voluntariado en el curriculum del grado de Medicina
dc.typeteaching innovation project
dc.type.hasVersionAM
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublicationac986236-954c-46aa-908b-fea5bd2c420a
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscoveryac986236-954c-46aa-908b-fea5bd2c420a
relation.isAuthorOfPublicationac986236-954c-46aa-908b-fea5bd2c420a
relation.isAuthorOfPublication6bae749f-43e7-481d-9c17-3754318969db
relation.isAuthorOfPublication5943a3ad-2f25-4beb-8c02-65ecbf14e21c
relation.isAuthorOfPublication7a920981-30e6-4a81-b49c-1f2fb0483199
relation.isAuthorOfPublication96c23d93-792e-4b63-8731-f8d97e791556
relation.isAuthorOfPublicationfe11abc2-291b-4aa5-a825-911b91a64748
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoveryac986236-954c-46aa-908b-fea5bd2c420a

Download

Original bundle

Now showing 1 - 5 of 6
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Memoria proyecto Innova Docentia 17.pdf
Size:
241.46 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Características rotación (anexo 1).pdf
Size:
207.85 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Convenio UCM-ONG.pdf
Size:
431.77 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Anexo 3. Programa de prácticas.pdf
Size:
174.71 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Modelo de portafolio (rotación voluntariado).pdf
Size:
97.89 KB
Format:
Adobe Portable Document Format