Publication:
Psicoeconomía : estudio gnoseológico y ontología del presente

dc.contributor.advisorRobles Rodríguez, Francisco Jose
dc.contributor.authorCaballero de la Torre, Vicente
dc.date.accessioned2023-06-20T06:32:22Z
dc.date.available2023-06-20T06:32:22Z
dc.date.defense2009-06-10
dc.date.issued2010-05-03
dc.descriptionTesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Filosofía, Departamento de Filosofía IV (Teoría del Conocimiento e Historia del Pensamiento), leída el 10-06-2009
dc.description.abstractLa Tesis argumenta cómo y por qué la Economía que nunca fue neutral sino que, más bien, formó parte de la estructura de dominio del capitalismo en todas sus anteriores modulaciones viene a ser asistida por la Psicología, presentando, ambos saberes, los mismos problemas gnoseológicos desde la Teoría del Cierre Categorial (Materialismo filosófico). Así pues, si entendemos que el capitalismo financiero pretende asentarse como estructura de dominio universal, la Economía recubriría entonces al capitalismo en tanto que una totalidad atributiva compuesta por los distintos polos del mercado en los que se nos muestran los diferentes Estados nacionales de competencia, mientras que la Psicología recorrería el mismo territorio tomando éste desde un punto de vista distributivo, esto es, a la escala de las empresas como organizaciones y de los individuos mismos ("módulos" unas y otros, productores y consumidores unas y otros)que, compitiendo en el mercado de productos, servicios, finanzas y trabajo componen a su vez los polos del tejido productivo internacional. En cualquier caso, el meollo del asunto es gnoseológico, filosófico y no sociológico : se ha intentado responder, sobre todo, a la cuestión del fundamento de la Psicoeconomía en tanto que pretendida ciencia, considerando si la aparición de una disciplina así no debe producir una cierta perplejidad que nos haga cuestionarnos la actualidad como un momento peculiar para la Filosofía de la Historia (o la ontología del presente).
dc.description.departmentDepto. de Filosofía y Sociedad
dc.description.facultyFac. de Filosofía
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/10590
dc.identifier.isbn978-84-693-3201-6
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/47280
dc.language.isospa
dc.page.total449
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu33:1(043.2)
dc.subject.keywordPsicoeconomía
dc.subject.keywordMaterialismo
dc.subject.keywordGnoseología
dc.subject.ucmTeoría del conocimiento
dc.subject.unesco7201 Filosofía del Conocimiento
dc.titlePsicoeconomía : estudio gnoseológico y ontología del presente
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T31448.pdf
Size:
6.82 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Collections