Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Imaginario colectivo y representación gráfica del virión del sars-cov-2 en los medios españoles en el comienzo de la pandemia

dc.contributor.authorGarcía Ramos, Francisco José
dc.contributor.authorBonales Daimiel, Gema
dc.contributor.authorJiménez Gómez, Isidro
dc.contributor.authorLópez Díez, Jaime
dc.date.accessioned2025-01-30T10:19:04Z
dc.date.available2025-01-30T10:19:04Z
dc.date.issued2021-03-04
dc.description.abstractLos medios de comunicación han desempeñando en España un papel destacado en la cobertura informativa de la Covid-19. Tras los primeros casos detectados, se vieron obligados a desarrollar con urgencia representaciones gráficas del virión del SARS-CoV-2 para hablar de un enemigo invisible y desconocido. Este estudio parte del análisis de estas primeras representaciones mediáticas para determinar cómo, durante la primera ola, contribuyeron a conformar un imaginario visual del virus en la población española. Para ello, se ha analizado una muestra válida de 369 dibujos de viriones del SARS-CoV-2 realizados por adultos durante junio y julio de 2020 y se ha comparado con las representaciones gráficas ofrecidas por los informativos de televisión y la prensa en papel entre enero y abril de 2020 en España y con las principales imágenes del SARS-CoV-2 difundidas por la comunidad científica. El estudio concluye que el imaginario predominante se aproxima en mayor medida a los patrones representativos ofrecidos por los informativos de televisión, a pesar de ser una representación menos científica del virus que la ofrecida por la prensa en papel. Asimismo, los patrones representacionales presentan dos especificidades a destacar: espículas terminadas en punta, que otorga agresividad al virión y rasgos faciales expresivos propios de una humanización o animalización en la representación del virión.
dc.description.departmentDepto. de Ciencias de la Comunicación Aplicada
dc.description.facultyFac. de Ciencias de la Información
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.identifier.citationGarcía-Ramos, F.-J., Bonales Daimiel, G. ., Jiménez-Gómez, I. ., & López Díez, J. (2021). Imaginario colectivo y representación gráfica del virión del SARS-CoV-2 en los medios españoles en el comienzo de la pandemia. Revista Prisma Social, (34), 208–235. Recuperado a partir de https://revistaprismasocial.es/article/view/3927
dc.identifier.officialurlhttps://revistaprismasocial.es/article/view/3927
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/117149
dc.issue.number34
dc.journal.titlePrisma Social
dc.language.isospa
dc.page.final235
dc.page.initial208
dc.publisherFundación iS+D para la Investigación Social Avanzada
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu070
dc.subject.jelL82
dc.subject.keywordSARS-CoV-2; Covid-19; informativos de televisión; prensa escrita; imaginario; medios de comunicación; ilustraciones científicas; pandemia
dc.subject.ucmCiencias Sociales
dc.subject.unesco6308 Comunicaciones Sociales
dc.titleImaginario colectivo y representación gráfica del virión del sars-cov-2 en los medios españoles en el comienzo de la pandemia
dc.typejournal article
dc.type.hasVersionAM
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication3d28ad62-f334-4f93-bd3c-d8f5b3004c9c
relation.isAuthorOfPublication1b260382-6e18-462c-81cc-50a0a3f8cfff
relation.isAuthorOfPublication50c6c2e9-c129-4dad-95f1-47ce6fe168aa
relation.isAuthorOfPublication33c6eb21-999c-472b-b4b5-76281b82c015
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery3d28ad62-f334-4f93-bd3c-d8f5b3004c9c

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Prisma.pdf
Size:
1.51 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections