Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

El tamaño de puesta y el tiempo de reproducción de los cernícalos : limitaciones y estrategias

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2002

Defense date

10/03/1993

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

En esta tesis se analizan los factores que afectan a nivel próximo y ultimo en la evolución del tamaño de puesta de los cernícalos. El tamaño de puesta varia con el avance de la estación reproductora; sin embargo, no hay una relación causal entre ambas variables. El alimento disponible para alimentar a los pollos es el factor ultimo que determina el tamaño de puesta. A nivel próximo, el alimento actúa limitando el numero de huevos que puede formar una hembra; sin embargo, esta limitación es aparente y mas bien sirve para ajustar el tamaño de puesta al numero de pollos alimentables. Algunos otros factores como la tasa de eclosión pueden influir sobre la evolución del tamaño de puesta. En el caso del cernícalo primilla el tamaño de puesta es superior al numero de pollos que pueden alimentar debido a que tienen una alta tasa de mortalidad de huevos y consecuentemente han evolucionado poniendo un huevo de seguridad. El tamaño de puesta puede ser, a veces, erróneo y ello tiene consecuencias sobre el éxito reproductivo

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Biológicas, Departamento de Biología Animal I (Zoología), leída el 10-03-1993

UCM subjects

Unesco subjects

Keywords

Collections