Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

La colaboración científica para la investigación y el desarrollo: iniciativa de creación de la Red Iberoamericana de Preservación Digital de Archivos Sonoros y Audiovisuales (RIPDASA)

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2020

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Facultad de Ciencias de la Documentación (UCM). Departamento de Biblioteconomía y Documentación
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

La cooperación entre los países iberoamericanos tiene una larga tradición que se ha visto favorecida en este siglo gracias a los programas de cooperación en la investigación y el desarrollo científico. Es un lugar común afirmar que la ciencia, tecnología e innovación son factores que inciden en el desarrollo de cada país. La creación de redes de investigación es otro factor que puede contribuir en el avance 162 científico. Las redes de investigación posibilitan el que los investigadores compartan información, herramientas y cooperen en la solución de problemas comunes. Las redes de cooperación científica tienen importancia en todos los países y sobre todo en aquellos que se encuentran en desarrollo. En este contexto se inscribe la iniciativa de creación de la Red Iberoamericana de Preservación Digital de Archivos Sonoros y Audiovisuales (RIPDASA). La RIPDASA es la iniciativa de colaboración de grupos de investigación de países iberoamericanos que convergen en un problema contemporáneo: la búsqueda de soluciones ante el riesgo de pérdida de la herencia sonora y audiovisual.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Unesco subjects

Keywords