Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Ayer, hoy y mañana de la información espacial: metamorfosis del periodismo especializado en la era espacial

dc.contributor.advisorAguirre Romero, Joaquín María
dc.contributor.authorVicente Cabañas, Nadjejda
dc.date.accessioned2023-06-20T06:38:59Z
dc.date.available2023-06-20T06:38:59Z
dc.date.defense2010-10-21
dc.date.issued2011-02-08
dc.descriptionTesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias de la Información, Departamento de Periodismo III (Teoría General de la Información), leída el 21/10/2010
dc.description.abstractA través de la prensa escrita y bajo una perspectiva internacional, la presente tesis pretende ahondar en el nacimiento y evolución de la información espacial. Gestada al amparo de lo que llegó a denominarse como la “carrera espacial”, esta rama del periodismo especializado comenzó siendo piedra de toque de la rivalidad entre la Unión Soviética y Estados Unidos en el contexto de la Guerra Fría. Y si en los años sesenta los cosmonautas soviéticos acaparaban portadas en pos de la gloria nacional, luego sería la ciencia la protagonista de las noticias, para llegar a la actual preponderancia de las agencias espaciales como entes divulgativos de primera línea. Numerosas han sido las mutaciones que esta información centrada en la exploración del espacio exterior ha experimentado desde sus comienzos, a finales de la década de los cincuenta, hasta nuestros días. A partir de las principales cabeceras de la prensa ruso-soviética, estadounidense y española, la investigación analiza dicha metamorfosis prestando atención a las noticias sobre los astronautas, la expectativa mediática generada en torno a los lanzamientos o el nuevo Universo en tecnicolor.[ABSTRACT]Through the press and with an international perspective, this thesis aims to delve into the birth and evolution of space information. Conceived under what became known as the "space race", this branch of specialized journalism was born as a touchstone of the rivalry between the Soviet Union and the United States in the context of the Cold War. And if during the sixties Soviet cosmonauts captured the front pages of newspapers for the national glory, then science would be the main protagonist, ending nowadays with a clear preponderance of space agencies as frontline news distributors. This information, focused on the exploration of outer space, has experienced numerous mutations since its birth in the late fifties to the present day. Through analysis of the major Russian, American and Spanish newspapers, this research studies this metamorphosis paying attention to articles about the astronauts, the expectation generated by rocket launches or the new technicolor Universe.
dc.description.departmentDepto. de Periodismo y Nuevos Medios
dc.description.facultyFac. de Ciencias de la Información
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/12201
dc.identifier.isbn978-84-694-0087-6
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/47663
dc.language.isospa
dc.page.total401
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu070.4(043.2)
dc.subject.keywordPeriodismo especializado
dc.subject.keywordInformación espacial
dc.subject.ucmTeoría de la información
dc.subject.ucmPeriodismo
dc.subject.unesco5910.01 Información
dc.subject.unesco5506.11 Historia del Periodismo
dc.titleAyer, hoy y mañana de la información espacial: metamorfosis del periodismo especializado en la era espacial
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T32595.pdf
Size:
21.32 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections