La publicidad y la propaganda como fuentes de las relaciones públicas
dc.book.title | Medios de comunicación: tendencias y modelos en la investigación en España y Alemania. Seminarios Internacionales Complutense | |
dc.contributor.author | Arceo Vacas, Alfredo | |
dc.contributor.editor | Cebrián Herreros, Mariano | |
dc.contributor.editor | Bartolomé Crespo, Donaciano | |
dc.contributor.editor | Spanhel, Dieter | |
dc.date.accessioned | 2025-05-20T13:21:14Z | |
dc.date.available | 2025-05-20T13:21:14Z | |
dc.date.issued | 2004 | |
dc.description.abstract | No pocos teóricos coinciden en la idea de que la historia de las relaciones públicas está íntimamente ligada a la evolución de la publicidad y de la propaganda en el tiempo. Antoni Noguero dice a propósito de la voz relaciones públicas en el Diccionario de Ciencias y Técnicas de la Comunicación (1991: 1.241) que la actual especialidad de relaciones públicas tuvo sus precursores en los publicistas del siglo XVIII, sin olvidar la actividad de los agentes de prensa y el desarrollo de la publicity (elaboración y difusión de la información). | |
dc.description.department | Depto. de Teorías y Análisis de la Comunicación | |
dc.description.faculty | Fac. de Ciencias de la Información | |
dc.description.refereed | TRUE | |
dc.description.status | pub | |
dc.identifier.citation | Arceo, A. (2004): "La Publicidad y la Propaganda como Fuentes de las Relaciones Públicas". En Herreros, M., Bartolomé, D. y Spanhel, D. (Editores), 2004, Medios de Comunicación: Tendencias y modelos en la investigación en España y Alemania. Seminarios Internacionales Complutense. Madrid, Departamento de Periodismo Il, Servicio de Publicaciones Facultad de Ciencias de la Información, Universidad Complutense de Madrid: 73-81 | |
dc.identifier.isbn | 84-95903-38-5 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14352/120264 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.page.final | 81 | |
dc.page.initial | 73 | |
dc.publication.place | Madrid | |
dc.publisher | Departamento de Periodismo Il. Servicio de Publicaciones Facultad de Ciencias de la Información. Universidad Complutense de Madrid | |
dc.rights.accessRights | metadata only access | |
dc.subject.cdu | 659.4 | |
dc.subject.cdu | 316 | |
dc.subject.keyword | Relaciones públicas; fuentes; publicidad; propaganda | |
dc.subject.keyword | Fuentes | |
dc.subject.keyword | Publicidad | |
dc.subject.keyword | Propaganda | |
dc.subject.ucm | Relaciones públicas | |
dc.subject.ucm | Publicidad | |
dc.subject.unesco | 6399 Otras Especialidades Sociológicas | |
dc.title | La publicidad y la propaganda como fuentes de las relaciones públicas | |
dc.type | book part | |
dc.type.hasVersion | VoR | |
dspace.entity.type | Publication | |
relation.isAuthorOfPublication | 3a55c236-0989-4794-9c92-44c74d7e65ba | |
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery | 3a55c236-0989-4794-9c92-44c74d7e65ba | |
relation.isEditorOfPublication | 8054b481-f739-49fe-8db4-3c22d25d61ef | |
relation.isEditorOfPublication | 60cfd2bb-22f2-45f1-9b27-fba66670daa9 | |
relation.isEditorOfPublication.latestForDiscovery | 8054b481-f739-49fe-8db4-3c22d25d61ef |