Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Reflexiones sobre el derecho de habitación de las personas con discapacidad desde la perspectiva del operador jurídico

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2015

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Colegio de Registradores de la Propiedad, Mercantiles y de Bienes Muebles de España
Citations
Google Scholar

Citation

REFLEXIONES SOBRE EL DERECHO DE HABITACIÓN DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD DESDE LA PERSPECTIVA DEL OPERADOR JURÍDICO. (2015). Revista Crítica De Derecho Inmobiliario, 751, 2933 a 2948. https://www.revistacritica.es/rcdi/article/view/1494

Abstract

La Ley 41/2003, de 18 de noviembre, de Protección Patrimonial de las Personas con discapacidad introdujo –en el marco de las modificaciones al Código Civil, concretamente en materia sucesoria− en el art 822 del C.civ. el derecho de habituación a favor de las personas con discapacidad. Con el objeto de atender a su necesidad de vivienda, se concede un trato de favor en la constitución de este derecho de habitación a título gratuito (párrafo primero), y se asegura el disfrute de la que ha venido siendo su vivienda habitual, cuando el titular de esa vivienda, causante de la sucesión en la que es legitimario la persona con discapacidad, na-da haya previsto al respecto (párrafo segundo). En esta oportunidad se reflexiona sobre algunos de los requisitos previstos en este artículo, atendiendo especial-mente a las aportaciones del operador jurídico.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords

Collections