Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Imperialismo, fe y espectáculo: la participación de las iglesias cristianas en las exposiciones coloniales y universales del siglo XIX

Cargando...
Miniatura

Acceso al documento en PDC

Fecha de publicación

2011

Directores (o tutores)

Editores

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Consejo Superior de Investigaciones Científicas
Citas
Google Scholar

Citación

Resumen

Las exposiciones universales y las coloniales son el máximo exponente del desarrollo económico y de la expansión ultramarina de las principales potencias europeas durante la segunda mitad del siglo XIX. El objetivo del artículo es analizar de qué modo asumen las Iglesias cristianas, la católica y las protestantes, la organización de estos eventos y revisar sus cauces de participación, tomando como referencia certámenes organizados en Inglaterra, Francia, Holanda, España, Bélgica, Alemania e Italia. Comprobaremos las iniciales dificultades que se documentan, las diferencias existentes en las formas de interpretar el fenómeno expositivo entre las distintas confesiones y, finalmente, revisaremos las principales exposiciones decimonónicas (tanto universales como coloniales) que cuentan con participación eclesiástica, una participación que se sustancia de modo esencial a través de la presentación de la empresa misional y que permite conciliar, aunque sea de forma parcial, los intereses de los Estados organizadores y de las Iglesias representadas. [ABSTRACT] Both International and Colonial Exhibitions were the most representative examples of the economic development and the overseas expansion of the most powerful European States during the second half of the 19th century. The objective of this article is to analyze the way Christian Churches, both Catholic and Protestant,approached the organization of these events and to reexamine their channels of participation using the exhibitions that were organized in England, France, the Netherlands, Spain, Belgium, Germany and Italy as reference. We will take a look at the initial difficulties that were documented, the different ways of interpreting the expositive phenomenon among the Churches and, finally, we will examine the most important international and colonial exhibitions which had an ecclesiastic presence. We found that this participation basically involved a display of the missionary work they carried out as a way to conciliate (partially at least) the interest of both the organizing States and the Churches.

Proyectos de investigación

Unidades organizativas

Número de la revista

Descripción

Palabras clave

Colecciones