Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Genética y voluntad procreativa: ¿cuál es «el origen» de los hijos concebidos mediante donación reproductiva?

dc.book.titleLas formas del origen : una puerta sin retorno al laberinto de las génesis
dc.contributor.authorJociles Rubio, María Isabel
dc.contributor.authorLores Masip, Fernando
dc.contributor.editorDíaz de Rada, Ángel
dc.date.accessioned2025-01-08T09:47:25Z
dc.date.available2025-01-08T09:47:25Z
dc.date.issued2021
dc.description.abstractLos posicionamientos existentes sobre los orígenes de las personas concebidas mediante TRA-D (técnicas de reproducción asistida con donante) que —en general— mantienen explícitamente argumentos constructivistas sobre esos orígenes flirtean con naturalizaciones claramente biologicistas. En el capítulo no ponemos en duda que los niños nacidos mediante TRA-D tengan derecho a conocer sus “orígenes” —tanto en el sentido deconocer la intervención de un donante en su concepción como en el de poder acceder a información identificativa o contactar con él. Tampoco negamos que este conocimiento (o desconocimiento) pueda llegar a incidir en su autocomprensión, vinculación o filiación, y pertenencia. Esa incidencia es más que probable en la medida en que entra a formar parte de su historia narrada. No ponemos en duda que la autocomprensión, la vinculación o filiación, y la pertenencia, son consecuencia de lasnarrativas sobre “los orígenes”, pues esas cosas no existen en un estadopre-narrativo o —en términos más generales— como pre-experiencias del sujeto. Pero, precisamente por ello, otras narrativas y otras prácticas que no incluyan esos “orígenes” —en este caso, una referencia a la participación de donantes en la concepción de los hijos— son también generadoras de autocomprensión, vinculación o filiación, y pertenencia. Y no han de ser necesariamente más problemáticas que las producidas por las narrativas sobre “los orígenes” o en situaciones en las que es posible conocer a los donantes. Como afirman Brubaker y Cooper — citando a Somers— las narrativas “no sólo representan, sino que [...] constituyen a los sujetos y al mundo en que actúan” (Brubaker y Cooper 2001:15, Somers 1994); es decir, son performativas. Por eso “los orígenes” no son narrados, sino el resultado de la acción de narrar; y, en este sentido, cuando los donantes no forman parte de las narraciones y no existen en “los orígenes”, ¿cómo puede influir tal inexistencia en el "bienestar psíquico” e “identitario" de las personas?
dc.description.departmentDepto. de Antropología Social y Psicología Social
dc.description.facultyFac. de Ciencias Políticas y Sociología
dc.description.refereedTRUE
dc.description.sponsorshipMinisterio de Economía y Competitividad (España)
dc.description.statuspub
dc.identifier.citation"Genética y voluntad procreativa: ¿cuál es "el origen" de los hijos concebidos mediante donación reproductiva?" (2021). En A. Díaz de Rada (ed.), Orígenes. Una puerta sin retorno al laberinto de las génesis. Madrid: Trotta, pp. 81-110.
dc.identifier.isbn978-84-9879-998-9
dc.identifier.officialurlhttps://www.trotta.es/libros/las-formas-del-origen/9788498799989/
dc.identifier.relatedurlhttps://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8619130
dc.identifier.relatedurlhttps://www.researchgate.net/publication/328965671_Genetica_y_voluntad_procreativa_cual_es_el_origen_de_los_hijos_concebidos_mediante_donacion_reproductiva_2021_En_A_Diaz_de_Rada_ed_Origenes_Una_puerta_sin_retorno_al_laberinto_de_las_genesis_Madrid_Tr
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/113213
dc.language.isospa
dc.page.final110
dc.page.initial81
dc.page.total29
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherTrotta
dc.relation.projectIDinfo:eu-repo/grantAgreement/MINECO//CSO2012-36413/ES/REVELACION Y SECRETO DE LOS ORIGENES EN LAS FAMILIAS CON DESCENDENCIA POR DONACION DE GAMETOS: VARIACIONES SEGUN LOS MODELOS FAMILIARES/
dc.rights.accessRightsmetadata only access
dc.subject.keywordorígenes
dc.subject.keywordreproducción asistida
dc.subject.keyworddonantes de gametos
dc.subject.keywordidentidad
dc.subject.ucmCiencias Sociales
dc.subject.unesco5103 Antropología Social
dc.titleGenética y voluntad procreativa: ¿cuál es «el origen» de los hijos concebidos mediante donación reproductiva?
dc.typebook part
dc.type.hasVersionAM
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublicationa13f1cda-b1f9-4725-b501-be78a86b62ad
relation.isAuthorOfPublicationabe53b39-47d7-44ea-8196-540923ab05b5
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoverya13f1cda-b1f9-4725-b501-be78a86b62ad

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
OrgenesJociles-Lores.pdf
Size:
536.75 KB
Format:
Adobe Portable Document Format