Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Líneas de investigación y aportaciones docentes de los teóricos españoles a la teoría general de la información (1971-1996) primeras aproximaciones y desarrollo de un estatuto epistemológico propio

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2006

Defense date

2001

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Este trabajo tiene por objeto conocer de qué manera se ha desarrollado lo que se ha venido en denominar Teoría General de la Información (TGI) en los planes de estudios de periodismo en las Facultades de Ciencias de la Información o de la Comunicación de nuestro país. Busca, en primer lugar, ahondar en las raíces de esta disciplina así como conocer cuáles han sido sus antecedentes académicos. Por otra parte, y fijado históricamente el origen de la materia, se pretende conocer cómo ha ido evolucionando entre el año 1971 y 1996, para finalmente esbozar las líneas de investigación que se han desarrollado en este ámbito y proponer un estatuto epistemológico propio, un 'esqueleto' científico, que sirva de ayuda a alumnos, investigadores y docentes. La investigación se divide en cinco capítulos: en el primero se recoge brevemente la historia de los estudios de periodismo en nuestro país desde la Escuela de Periodismo (1941) y el origen de la disciplina Teoría General de la Información; un repaso a la trayectoria académica y profesional del profesor Angel Benito Jaén ocupa el segundo capítulo; en el tercero se aborda el estudio científico de toda la obra del profesor Benito; el cuarto capítulo refiere la evolución de la disciplina TGI en nuestro país mediante un análisis de contenido y comparativo de los programas y planes de estudio de las diferentes facultades en las que se imparte esta asignatura; las líneas de investigación seguidas por los teóricos españoles en las décadas de los 70, 80 y 90 se esbozan en el quinto capítulo; en el sexto se esboza una propuesta de estatuto epistemológico propio para la TGI. La tesis concluye con un capítulo donde se transcriben las diferentes entrevistas mantenidas con docentes de la asignatura y otro en el que se recogen las conclusiones.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias de la Información, Departamento de Periodismo III, leída el 04-12-2001

Keywords

Collections