Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Efectos de la drogodependencia sobre la terapéutica

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2015

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Las drogas más consumidas en España son el cannabis seguido de la cocaína, la heroína en la actualidad es relevante por el número de personas en deshabituación. Se han establecido unos objetivos para indagar en estas drogodependencias utilizando material y métodos de tipo bibliográfico. La cocaína actúa como inhibidor de monoaminas, presenta una gran toxicidad y un síndrome de abstinencia muy marcado por el descenso de dopamina. Al tener un metabolismo hepático (CYP450) interacciona con numeroso fármacos inductores e inhibidores. La terapia es principalmente sintomática. El Cannabis altera el sistema de endocannabinoides, alterando las endorfinas y aumentando la dopamina, dependiendo del autor se habla de la existencia de tolerancia y dependencia o no. Las interacciones aparecen por su metabolismo hepático (CYP2C9) y sus acciones a nivel de COX-2. El tratamiento es muy escaso. La heroína actúa a nivel de los receptores opioides, a largo plazo altera los neurotransmisores provocando un síndrome de abstinencia potente. La terapéutica es la más desarrollada y estudiada, presentando tratamiento específico como es el TMM (tratamiento de mantenimiento con metadona) y otros fármacos para la sintomatología. Tanto la droga como sus tratamientos presentan gran número de interacciones con fármacos para el tratamiento de infecciones víricas (VIH y hepatitis) habitualmente utilizados en estos drogodependientes. El Ministerio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad, dispone del Plan Nacional Sobre Drogas para disminuir el daño asociado al consumo. Se han obtenido conclusiones generales, extrayendo una conclusión final y una posibilidad de mejora.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords