Resistencia a antibióticos glicopéptidicos en el género Enterococcus
dc.contributor.advisor | Pérez Díaz, José Claudio | |
dc.contributor.author | Reguera Marquez, Juan Antonio | |
dc.date.accessioned | 2023-06-21T00:40:06Z | |
dc.date.available | 2023-06-21T00:40:06Z | |
dc.date.defense | 1995-07-06 | |
dc.date.issued | 2002 | |
dc.description | Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Farmacia, Departamento de Microbiología II, leída el 06-07-95 | |
dc.description.abstract | Estudiamos la sensibilidad de los aislamientos de enterococos del hospital Ramón y Cajal (Madrid) en el periodo 1988-1993. La resistencia a ampicilina fue del 3,15%, con una ligera tendencia alcista en el periodo. La resistencia de alto nivel a estreptomicina fue del 39,57%. el 0,66% de las cepas fueron resistentes a vancomicina (van) y el 0,18% presentaron sensibilidad intermedia. Entre 1988 y 1989 se produjeron los primeros aislamientos de enterococos resistentes a van en diferentes hospitales españoles. Nos propusimos la caracterización de nueve cepas, una de Enterococcus faecium, una de Enterococcus avium, y siete de Enterococcus faecalis. Todas las cepas de E. faecium y E. faecalis presentaron: resistencia de alto nivel a van y teicoplanina (tei), una proteína inducible de 39,8 kda por van y tei, características típicas del fenotipo vana. La cepa E. avium son144 presentó un fenotipo distinto de los definidos en la literatura, con resistencia de alto nivel a van y tei, y de tipo constitutivo. No híbrido con el oligonucleótido específico de vana. Las cepas de fenotipo vana hibridaron con un oligonucleótido específico de vana, y los genes de resistencia estaban albergados en plásmidos conjugativos (frecuencias entre 1x10-1 y 2,5x10-6), con tamaño comprendido entre 35,5 y 103 kb. Hallamos cinco tipos de plásmidos, y dos de ellos respondieron a una feromona. Un mismo plásmido, pvr-2, fue encontrado en aislamientos procedentes de Madrid y Tarrasa | |
dc.description.department | Depto. de Microbiología y Parasitología | |
dc.description.faculty | Fac. de Farmacia | |
dc.description.refereed | TRUE | |
dc.description.status | pub | |
dc.eprint.id | https://eprints.ucm.es/id/eprint/3942 | |
dc.identifier.doi | b2173849x | |
dc.identifier.isbn | 978-84-8466-919-7 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14352/63804 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.page.total | 168 | |
dc.publication.place | Madrid | |
dc.publisher | Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones | |
dc.rights.accessRights | open access | |
dc.subject.cdu | 615.33(043.2) | |
dc.subject.keyword | Antibióticos | |
dc.subject.ucm | Microbiología (Farmacia) | |
dc.subject.unesco | 3302.03 Microbiología Industrial | |
dc.title | Resistencia a antibióticos glicopéptidicos en el género Enterococcus | |
dc.type | doctoral thesis | |
dspace.entity.type | Publication |
Download
Original bundle
1 - 1 of 1