Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Los diccionarios, herramienta de traducción de Cervantes en Francia e Italia en el siglo XVII

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

2018

Advisors (or tutors)

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Servicio de Publicaciones de la Universidad de La Laguna
Citations
Google Scholar

Citation

Cazorla Vivas, Carmen. «Los diccionarios, herramienta de traducción de Cervantes en Francia e Italia en el siglo XVII». Revista de Filología de la Universidad de La Laguna, vol. 36, 2018, pp. 151-173, https://www.ull.es/revistas/index.php/filologia/article/view/138.

Abstract

RESUMEN: El presente trabajo se enmarca en investigaciones más amplias que estamos llevando a cabo y que pretenden relacionar la obra de Cervantes, algunas de sus traducciones y los repertorios lexicográficos. En este caso, partiendo de una selección de léxico perteneciente al ámbito militar que aparece en la primera parte del «Quijote», manejamos el contexto cervantino en que se enmarcan estas voces, comprobamos su traducción al francés (realizada por Oudin) y al italiano (realizada por Franciosini), y revisamos la información que nos ofrecen sobre estas voces algunos de los diccionarios fundamentales que manejaban los escritores y los traductores en el siglo XVII (Covarrubias, «Dictionnaire de l’Académie française», «Vocabolario della Crusca», «Trésor espagnol-français» de Oudin y «Vocabolario espagnolo-italiano» de Franciosini) y en el siglo XVIII («Diccionario de Autoridades» de la Real Academia Española). Esta investigación ayudará a acercarnos a los diccionarios como herramienta fundamental de la traducción en literatura.
ABSTRACT: This paper is part of a broader ongoing research, which focuses on the relationship between Cervantes’ language, the translations of his works and the ancient lexicographical repertoires. Our starting point is a selection of military vocabulary extracted from the first part of «Don Quijote», in order to verify its translations to French (by Oudin), and to Italian (by Franciosini) languages, taking into account the Cervantine context in which this military vocabulary appears. Secondly, we present some lexicographical data recovered from the most relevant monolingual and bilingual dictionaries of the seventeenth (Covarrubias, «Dictionnaire de l’Académie française», «Vocabolario della Crusca», «Trésor espagnol-français» (Oudin) and «Vocabolario espagnolo-italiano» (Franciosini) and the eighteenth centuries («Diccionario de Autoridades» (RAE). The result of the present research will show that dictionaries were an indispensable tool for literary translators.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Este trabajo se enmarca en las investigaciones llevadas a cabo en el Proyecto «Biblioteca Virtual de la Filología Española. Fase II. Consolidación, mejora y ampliación de los datos y de la web. Estudio de los materiales contenidos» (FFI2014-5381-P).

Keywords

Collections