Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Importancia de la adherencia al tratamiento de la depresión

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2017

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

En este trabajo se expone la problemática que supone la falta de adherencia al tratamiento de la depresión. La depresión es una enfermedad psicológica que cada vez afecta a más personas en el mundo moderno y es necesario ser consciente de la patología que se sufre y acudir a un profesional para que se pueda prescribir el tratamiento adecuado en cada caso. Con un buen diagnóstico se procederá a la implantación de un régimen terapéutico adecuado y el siguiente paso es cumplir rigurosamente con este, ser adherente y constante, ya que sino no solo no se resolverá la patología, sino que aumentarán las posibilidades de recaída de la enfermedad, la morbimortalidad y los costes. Se han revisado algunos estudios realizados a cerca de la adherencia al tratamiento antidepresivo, sacando como conclusión que el incumplimiento terapéutico oscila entre el 30-70% y el 10-60% (dependiendo del tipo de estudio realizado), resultados poco prometedores. Se analizan las causas que provocan esta falta de adherencia, donde cabe destacar la aparición temprana de efectos secundarios y la aparición tardía de resultados beneficiosos en relación al trastorno depresivo, y las consecuencias que conlleva esta falta de cumplimiento terapéutico. Además se proponen una serie de estrategias que se deberían llevar a cabo para que esta situación cambie y mejore la adherencia al tratamiento de la depresión, lo que implica la participación activa y consciente del paciente y de todos los profesionales sanitarios, que deben trabajar conjuntamente. Por último se propone un pequeño estudio transversal realizado personalmente a una población de 25 sujetos en distintas oficinas de farmacia de la Comunidad de Madrid, para conocer la adherencia al tratamiento de la depresión en una muestra de pacientes tratados con fármacos antidepresivos.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords