Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Elementos principales de la cultura fiscal en América Latina

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

2012

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

IELAT
Citations
Google Scholar

Citation

Goenaga Ruiz De Zuazu, M. (2012). Elementos principales de la cultura fiscal en América Latina. En: Fiscalidad en América Latina. Monográfico economía. (pp 40-59). IELAT

Abstract

Históricamente, la “idea de obligación tributaria” está vinculada al concepto de libertad primero y al de igualdad después. La libertad se entendió durante mucho tiempo como exención económica, como la condición propia de los no sometidos a tributo. Pero, muy paulatinamente, en un proceso paralelo a la consolidación y desarrollo posterior del Estado moderno, el hecho de formar parte del censo de contribuyentes ha llegado a convertirse en “título de ciudadanía” y, por tanto, en fuente de derechos (Delgado y Goenaga, 2007). En este sentido, el pago de impuestos y la recepción por ello de una serie de servicios públicos y prestaciones sociales se erigen como las bases del “contrato fiscal” entre el Estado y los contribuyentes‐ciudadanos. Sin embargo, pareciera según los latinoamericanos que en el “título de ciudadano” (pregunta: ¿Cuál de las siguientes cosas no puede dejarse de hacer si quiere ser considerado ciudadano?) pesara bastante más el derecho al voto que la responsabilidad de pagar impuestos. Lo que arrojan los datos es un déficit en la importancia del pago de impuestos como parte del título de ciudadanía en América Latina.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords