Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Propuestas metodológicas basadas en el aprendizaje a través del trabajo por proyectos y en la resolución de casos prácticos clínicos. Proyectos aprendizaje-servicio basados en los objetivos de la agenda 2030 para el desarrollo sostenible

Citation

Abstract

En la etapa actual y tras la pandemia sufrida en nuestra población, según datos publicados en el Documento sobre Diagnóstico Social del Ayuntamiento de Madrid, el confinamiento multiplicó casi por tres los niveles de morbilidad psiquiátrica, situándose los mayores índices de patología en los niños y jóvenes menores de 30 años y la población discapacitada. Este hecho se ha venido a denominar “el coste invisible” de la crisis, y se suma al deterioro en la calidad de vida de la población más vulnerable en la etapa infantil. Desde la Universidad Complutense, y a través del desarrollo del presente proyecto, basado en el aprendizaje por proyectos, intentamos sensibilizar al discente, en las etapas finales de sus estudios de grado y en formación posgraduada, para que sean capaces en el futuro, de integrarse en planes de apoyo social que fomenten la mejora en la calidad de vida del niño en desarrollo, sus familias y el personal de apoyo de los centros de educación especial. Este proyecto ofrece la posibilidad de sumarse al objetivo número 3 de la guía de los derechos humanos de la ODS: “Salud y Bienestar”: “Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades”. Se trata de conseguir el mayor nivel posible de independencia en nuestros pacientes transmitiendo hábitos saludables que les ayuden a mantener una buena salud oral, y que, por ende, redunde finalmente, en el beneficio para todo su organismo. A la vez, sensibilizar a nuestros estudiantes, desde los primeros cursos, e insistiendo en las etapas finales de su formación clínica, fomentando la igualdad, y eliminando prejuicios, estereotipos y otras actitudes que atenten contra los derechos básicos de las personas.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords