Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

El Conde Don Julián evolución de un mito

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2006

Defense date

2005

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

El mito de don Julián y la pérdida de España ha sido uno de los mitos más extendidos en la España de la Edad Media. La evolución del mismo ha sido muy lenta durante los siglos pasados. En el siglo XX es cuando cambia el punto de vista hacia este mito. Juan Goytisolo es el mejor ejemplo. Mediante algunas Crónicas de la historia de España, el Romancero y la novela de Goytisolo "Reivindicaciones del Conde don Julián", haremos un repaso a la evolución de este mito. El trabajo recogerá algunas de las ideas de Freud acerca del psicoanálisis para estudiar la psicología de los personajes; de Mircea Eliade para estudiar la iniciación yu el sentido religioso dominante en la época y de Gilbert Durand para analizar las estructuras antropológicas de la imaginación humana creadora de los mitos. Analizaremos algunos romances que cierran el ciclo del mito de don Julián, que representa otro mito: el Pecado Original. El análisis de la novela nos llevaría a la misma conclusión. Con este estudio de fondo -y en el caso de la novela, de forma también- descubriremos la evolución de nuestro mito.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Filología, Departamento de , leída el 30-06-2005

Unesco subjects

Keywords

Collections