Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Tema 4(B). Modelos de comportamiento del sector público

dc.contributor.authorEdo Hernández, Valentín
dc.date.accessioned2025-03-10T12:23:37Z
dc.date.available2025-03-10T12:23:37Z
dc.date.issued2023
dc.descriptionVideo docente y presentación del curso 2023-2024 Asignatura: Economía Pública, impartida en 3º Curso del Grado en Economía.
dc.description.abstractEste tema trata de los agentes que determinan o influyen en el nivel y tipo de gasto del sector público. En general, el problema que se plantea es el de la falta de neutralidad de los agentes que participan en la toma de decisiones y en la ejecución del gasto público. En particular, se estudian tres tipos de agentes, que son: los burócratas (funcionarios), los políticos y los votantes, y los grupos de presión. En primer lugar, se estudia la teoría de la burocracia de Niskanen y se describen los efectos del comportamiento de los burócratas (comportamiento monopolístico, Infraestimación de costes, sobreestimación de beneficios, ineficiencia X). Además se describe el comportamiento maximizador de los políticos y de los votantes, que conducen también a un posible aumento y/o distorsión del gasto. Finalmente, se analizan los efectos de los grupos de interés y de presión, que tienden a elevar el gasto y a distorsionar o desviar su orientación. En conjunto se concluye que si los agentes del sector público se comportan maximizando sus beneficios, al igual que lo hacen en el sector privado, hay motivos para pensar que el mecanismo de detección de las prioridades sociales y el de gestión y ejecución del gasto, se verán influidos en el nivel y en la orientación del gasto, pudiéndose afirmar que si el sector privado falla en la asignación de recursos, el sector público también puede fallar.
dc.description.departmentDepto. de Economía Aplicada, Pública y Política
dc.description.facultyFac. de Ciencias Económicas y Empresariales
dc.description.statusunpub
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/118638
dc.language.isospa
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu336
dc.subject.ucmEconomía pública
dc.subject.unesco53 Ciencias Económicas
dc.titleTema 4(B). Modelos de comportamiento del sector público
dc.typelearning object
dc.type.hasVersionAM
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublicationc247ebae-bb03-4cc5-ac01-4f4fec3c20f2
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoveryc247ebae-bb03-4cc5-ac01-4f4fec3c20f2

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Tema 4(B). Modelos de comportamiento.pdf
Size:
254.98 KB
Format:
Adobe Portable Document Format