La vida de María Magdalena en la España de los Reyes Católicos: entre devoción, traducción y censura
dc.book.title | Los agentes de la censura en la España de los siglos XVI y XVII | |
dc.contributor.author | Bustos Tauler, Álvaro | |
dc.contributor.editor | Albisson, Mathilde | |
dc.date.accessioned | 2024-02-02T07:37:08Z | |
dc.date.available | 2024-02-02T07:37:08Z | |
dc.date.issued | 2022-01-04 | |
dc.description.abstract | La figura de la santa penitente resulta de enorme atractivo para toda la tradición medieval y se proyecta con éxito similar en el Siglo de Oro: privilegiada por Cristo, amante apasionada, conversa de una vida pecaminosa, penitente en el yermo de Tierra Santa y “apóstola” (así la denomina Álvaro de Luna), su figura ofrece un buen número de facetas que explican la extensión que ocupan su vida y milagros en las compilaciones hagiográficas. No faltan algunas pruebas de que la propia reina Isabel fue muy devota de esta santa. Los legendarios de finales del XV y del XVI tienden a ajustar la traducción del original latino a los diferentes mensajes reformistas. Es lo que sucede al final del reinado de los Reyes Católicos y durante la etapa cisneriana; al ser vertida al castellano no faltan cuidadosas operaciones de adaptación y control de la traducción para ajustar el texto a los intereses de la predicación: habrá milagros de la santa que no lleguen a ciertos legendarios castellanos y algunos otros llegarán “cum glossa” con la finalidad de ofrecer a los lectores un producto editorial y literario más cercano a los intereses de los Reyes. Se pasa revista a la figura de la Magdalena en el temprano Renacimiento castellano y, específicamente, al encuadre de la santa penitente en los grandes repertorios de vidas de santos, con atención a los modos y formas de censura. | |
dc.description.department | Depto. de Literaturas Hispánicas y Bibliografía | |
dc.description.faculty | Fac. de Filología | |
dc.description.refereed | TRUE | |
dc.description.status | pub | |
dc.identifier.citation | “La vida de María Magdalena en la España de los Reyes Católicos: entre devoción, traducción y censura”, en Mathilde Albisson (ed.): Los agentes de la censura en la España de los siglos XVI y XVII, Berlín, Peter Lang, Studies on Romance Literatures and Cultures, 2022, pp. 257-280 | |
dc.identifier.doi | 10.3726/b18989 | |
dc.identifier.isbn | 9782875744487 | |
dc.identifier.issn | 2511-9753 | |
dc.identifier.officialurl | https://www.peterlang.com/document/1161816#document-details-anchor | |
dc.identifier.relatedurl | ucm.es/alvarobustos | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14352/98033 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.page.final | 280 | |
dc.page.initial | 257 | |
dc.page.total | 23 | |
dc.publication.place | Berlín | |
dc.publisher | Peter Lang | |
dc.relation.ispartofseries | Studies on Romance Literatures and Cultures | |
dc.rights.accessRights | restricted access | |
dc.subject.cdu | 821.134.2 | |
dc.subject.keyword | censura | |
dc.subject.keyword | María Magdalena | |
dc.subject.keyword | Hagiografía | |
dc.subject.keyword | Reyes Católicos | |
dc.subject.ucm | Filología | |
dc.subject.ucm | Literatura | |
dc.subject.unesco | 5506.13 Historia de la Literatura | |
dc.title | La vida de María Magdalena en la España de los Reyes Católicos: entre devoción, traducción y censura | |
dc.type | book part | |
dc.type.hasVersion | VoR | |
dspace.entity.type | Publication | |
relation.isAuthorOfPublication | 5552a320-9cc7-431d-8c21-16adaabd7b93 | |
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery | 5552a320-9cc7-431d-8c21-16adaabd7b93 |
Download
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- SEPARATA_ÁLVARO_BUSTOS.pdf
- Size:
- 330.41 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format