Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Los mosaicos de plumas del Museo Nacional de Ciencias Naturales: una colección de curiosidades del arte

dc.contributor.authorRamos Lugo, Óscar
dc.contributor.authorPlaza Beltrán, Marta
dc.contributor.authorRivas López, Jorge
dc.date.accessioned2024-01-29T17:38:47Z
dc.date.available2024-01-29T17:38:47Z
dc.date.issued2021
dc.description.abstractEl Museo Nacional de Ciencias Naturales, atesora una de las colecciones más desconocidas y singulares de su inmenso patrimonio cultural: 57 mosaicos de plumas sobre láminas de papel. La institución incorporó, desde sus inicios como Real Gabinete en el siglo XVIII, no solo colecciones de Historia Natural sino todo tipo de objetos curiosos relacionados con el arte y el folclore, desde lugares como Asia o América. A partir del siglo XVI se reinterpretó el fondo y el formato del arte plumario aborigen americano. De nuevo contenido religioso, se elaboró en conventos por indígenas siendo muy cotizado en Europa donde, probablemente, influyó en producciones de temática profana concretas, creadas por equipos locales. Este artículo presenta este estilo de mosaicos realizados en Eger, que alcanzaron su mayor difusión en la Europa del siglo XIX. La relación entre folclore y ornitología fue su modelo de representación e identidad, que concluyó a principios del pasado siglo.
dc.description.departmentDepto. de Pintura y Conservación-Restauración
dc.description.facultyFac. de Bellas Artes
dc.description.refereedTRUE
dc.description.sponsorshipMinisterio de Ciencia, Innovación y Universidades (España)
dc.description.statuspub
dc.identifier.citationRamos-Lugo, Óscar / Plaza Beltrán, Marta / Rivas López, Jorge (2021) “los mosaicos de plumas del Museo Nacional de Ciencias Naturales: una colección de ‘curiosidades del arte´”. En: Archivo Español de Arte, vol. 94, núm. 375, Madrid, pp. 261-280. https://doi.org/10.3989/aearte.2021.16.
dc.identifier.doi10.3989/aearte.2021.v94.i375
dc.identifier.essn1988-8511
dc.identifier.issn0004-0428
dc.identifier.officialurlhttps://doi.org/10.3989/aearte.2021.v94.i375
dc.identifier.relatedurlhttps://xn--archivoespaoldearte-53b.revistas.csic.es/index.php/aea
dc.identifier.relatedurlhttps://xn--archivoespaoldearte-53b.revistas.csic.es/index.php/aea/issue/view/108
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/96233
dc.issue.number375
dc.journal.titleArchivo Español de Arte
dc.language.isospa
dc.page.final280
dc.page.initial261
dc.publisherConsejo Superior de Investigaciones Científicas
dc.relation.projectIDProyecto HAR2017-82894-P (MCIU-AEI/FEDER, UE)
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.keywordExotismo
dc.subject.keywordFolcklore
dc.subject.keywordModelos de representación
dc.subject.keywordMosaicos de plumas
dc.subject.keywordOrnitología
dc.subject.ucmCiencias
dc.subject.ucmHistoria del Arte
dc.subject.ucmConservación y restauración de obras de arte
dc.subject.unesco5506.02 Historia del Arte
dc.subject.unesco5506.22 Historia de la Ciencia
dc.titleLos mosaicos de plumas del Museo Nacional de Ciencias Naturales: una colección de curiosidades del arte
dc.typejournal article
dc.volume.number94
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication4425a2c8-b449-40db-b6a5-98267b492b56
relation.isAuthorOfPublicationc38c5276-ec35-4634-8d6e-807fe0e0ed08
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery4425a2c8-b449-40db-b6a5-98267b492b56

Download

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Los_mosaicos_de_plumas.pdf
Size:
5.07 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Índice_vol.94, Nº375.jpg
Size:
532.66 KB
Format:
Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)

Collections