Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Los mosaicos de plumas del Museo Nacional de Ciencias Naturales: una colección de curiosidades del arte

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

2021

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Consejo Superior de Investigaciones Científicas
Citations
Google Scholar

Citation

Ramos-Lugo, Óscar / Plaza Beltrán, Marta / Rivas López, Jorge (2021) “los mosaicos de plumas del Museo Nacional de Ciencias Naturales: una colección de ‘curiosidades del arte´”. En: Archivo Español de Arte, vol. 94, núm. 375, Madrid, pp. 261-280. https://doi.org/10.3989/aearte.2021.16.

Abstract

El Museo Nacional de Ciencias Naturales, atesora una de las colecciones más desconocidas y singulares de su inmenso patrimonio cultural: 57 mosaicos de plumas sobre láminas de papel. La institución incorporó, desde sus inicios como Real Gabinete en el siglo XVIII, no solo colecciones de Historia Natural sino todo tipo de objetos curiosos relacionados con el arte y el folclore, desde lugares como Asia o América. A partir del siglo XVI se reinterpretó el fondo y el formato del arte plumario aborigen americano. De nuevo contenido religioso, se elaboró en conventos por indígenas siendo muy cotizado en Europa donde, probablemente, influyó en producciones de temática profana concretas, creadas por equipos locales. Este artículo presenta este estilo de mosaicos realizados en Eger, que alcanzaron su mayor difusión en la Europa del siglo XIX. La relación entre folclore y ornitología fue su modelo de representación e identidad, que concluyó a principios del pasado siglo.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords

Collections