Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA Disculpen las molestias.
 

Asociación entre la respiración oral y la inflamación gingival en población adulta. Estudio transversal multicéntrico

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2024

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Objetivos Objetivo primario: determinar la asociación entre respiración oral e inflamación gingival mediante índice gingival y sangrado al sondaje en población adulta sistémicamente sana. Objetivos secundarios. 1. Comparar entre respiradores orales o mixtos y respiradores nasales: - valores de presencia de biofilm supragingival (índice de placa) - valores de profundidad de sondaje - valores de recesión. 2. Dilucidar si hay diferencias en la inflamación, en aquellos pacientes con periodontitis en función del tipo de respiración. 3. Comparar la inflamación en los distintos grupos de respiradores en función del fenotipo periodontal, el consumo de tabaco o el apiñamiento dental. Resultados Los resultados se presentan en base a los dos métodos diagnósticos utilizados para determinar el patrón de respiración oral de cada paciente: espejo o POAS (que clasifica en oral/nasal/mixta) y cuestionario (que clasifica en oral/nasal). Conclusiones - El estudio encuentra una asociación entre la inflamación gingival y la respiración oral en el sector anterior de adultos sanos, al hallarse diferencias estadísticamente significativas para el índice gingival (p=0. 045) y el sangrado al sondaje (p=0.011) entre respiradores orales y nasales. - También se encontraron valores mayores de biofilm, recesión y profundidad de sondaje en respiradores orales, con diferencias estadísticamente significativas. - No se hallaron diferencias en cuanto a nivel de inserción clínica o índice de cálculo entre los distintos tipos de patrones respiratorios.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords