Para depositar en Docta Complutense, identifícate con tu correo @ucm.es en el SSO institucional: Haz clic en el desplegable de INICIO DE SESIÓN situado en la parte superior derecha de la pantalla. Introduce tu correo electrónico y tu contraseña de la UCM y haz clic en el botón MI CUENTA UCM, no autenticación con contraseña.
 

El papel de la fotografía. Historia y evolución de las revistas especializadas en fotografía en España, del papel al píxel, de Afal a nuestros días

Cargando...
Miniatura

URL Oficial

Acceso al documento en PDC

Fecha de publicación

2025

Fecha de defensa

09/07/2025

Directores (o tutores)

Editores

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Complutense de Madrid
Citas
Google Scholar

Citación

Resumen

Como manifestación contextual, las revistas especializadas han sido desde sus orígenes un excelente termómetro cultural y económico del país que las acoge. Abordando las publicaciones dedicadas a la técnica y estética fotográfica, la evolución del boletín gremial al magazín independiente tiene su paradigma a principios del siglo XX en Estados Unidos.Alfred Stieglitz, a la cabeza del grupo Photo Secession, crea Camera Work (1903-1917), histórica publicación que alberga, en sus catorce años de existencia, las claves de la transición del tardopictorialismo hacia una mirada directa a la vanguardia...
As a contextual manifestation, specialist magazines have from their origins been an excellent cultural and economic barometer of the country that hosts them. Focusing on publications dedicated to photographic technique and aesthetics, the evolution from trade bulletin to independent magazine has its paradigm in the early 20th century in the United States.Alfred Stieglitz, at the head of the Photo Secession group, created Camera Work (1903-1917), the historic publication that encapsulated, in its fourteen years of existence, the keys to the transition from late pictorialism to a direct look at the avant-garde...

Proyectos de investigación

Unidades organizativas

Número de la revista

Descripción

Tesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Bellas Artes, leída el 09/07/2024

Materias Unesco

Palabras clave

Colecciones