Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Aspectos clínicos y epizootiológicos de la Ehrlichiosis canina : estudio comparado de la eficacia terapéutica de la doxiciclina y el dipropionato de imidocarb

dc.contributor.advisorTesouro Díez, Miguel Ángel
dc.contributor.authorSainz Rodríguez, Ángel
dc.date.accessioned2023-06-20T23:51:55Z
dc.date.available2023-06-20T23:51:55Z
dc.date.defense1996
dc.date.issued2002
dc.description.abstractEn este trabajo se realiza un estudio clínico, biopatológico y terapéutico de perros con ehrlichiosis canina. Se compara la eficacia terapéutica de tres protocolos diferentes: doxiciclina (10/mg/kg/dia, via oral, 28 días), dipropionato de imidocarb (2 dosis de 5mg/kg con un intervalo de 14 días entre ambas, via subcutánea) y el empleo conjunto de ambos fármacos. Además se presenta un estudio epizootiologico en perros de la comunidad autónoma de madrid (cam). El 28.27% de los perros con ehrlichiosis, de nuestra área geográfica, presenta concurrencias con otros procesos como, fundamentalmente, la leishmaniosis. La sintomatología es muy variada, destacando la aparicion de síntomas generales en el 78.95% de los casos. Además, se presentan signos respiratorios, cutáneos, oftalmológicos, hemorrágicos, digestivos y locomores. En la analítica sanguínea destaca la trombocitopenia en el 83.87% de los casos e hiperproteinemia en un 78.49%. Con el dipropionato de imidocarb, tanto el proteinograma como el recuento plaquetario se normalizan mas lentamente. La seroprevalencia de ehrlichiosis canina en la cam en 1994 es del 6.5%. El análisis de los factores de riesgo confirmo la influencia de la presencia de garrapatas y el habitat periurbano sobre la infección por e. Canis
dc.description.departmentDepto. de Medicina y Cirugía Animal
dc.description.facultyFac. de Veterinaria
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/3184
dc.identifier.doib21003531
dc.identifier.isbn978-84-8466-467-3
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/63074
dc.language.isospa
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.keywordPerros Enfermedades Farmacoterapia Perros Enfermedades infecciosas Ehrlichiosis Rickettsiosis en los perros
dc.subject.ucmFarmacología veterinaria
dc.subject.ucmPatología veterinaria
dc.subject.unesco3109.08 Farmacología
dc.subject.unesco3109.07 Patología
dc.titleAspectos clínicos y epizootiológicos de la Ehrlichiosis canina : estudio comparado de la eficacia terapéutica de la doxiciclina y el dipropionato de imidocarb
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublication6bfdcd9a-35fb-43d5-a67b-dc8a80e9fe85
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscovery6bfdcd9a-35fb-43d5-a67b-dc8a80e9fe85
relation.isAuthorOfPublication4ac9cdab-6749-44ac-adf9-de6162981910
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery4ac9cdab-6749-44ac-adf9-de6162981910

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T20738.pdf
Size:
9.47 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections