Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Nuevas estrategias biológicas en el tratamiento del asma severa. Estudio de utilización de omalizumab

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2018

Defense date

02/2018

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Introducción: El asma severa es una enfermedad respiratoria con fisiopatología compleja caracterizada por la inflamación crónica de las vías respiratorias. Se sabe que es una enfermedad multifactorial favorecida por factores genéticos y/o ambientales y con un gran componente inmunogénico. El omalizumab es un fármaco que actúa interfiriendo en la respuesta inmune por parte del organismo, evitando el desarrollo de los síntomas. Material y métodos: Se ha realizado una búsqueda en diferentes bases de datos con el fin de determinar cuál es el tratamiento actual en pacientes que padecen asma. También se realizó un estudio retrospectivo en pacientes utilizando las bases de datos del hospital para determinar la eficacia del tratamiento con omalizumab. Resultados y discusión: La revisión bibliográfica muestra un tratamiento de tipo escalonado, en el que se irán subiendo escalones mientras que no se produzca el control de los síntomas. En aquellos pacientes que no se ha conseguido su control adecuado se está empezando a utilizar la terapia biológica; omalizumab, reslizumab y mepolizumab. En el estudio de eficacia de omalizumab se incluyeron 31 pacientes, con una media de 3’81 exacerbaciones por año y paciente, y de estos 31 un 29% fueron hospitalizados antes de recibir tratamiento con omalizumab. Después de su administración las exacerbaciones disminuyeron a 0’68 por paciente y año y solo un 3’2% requirió hospitalización. Conclusión: Para el tratamiento del asma severa no controlada, es recomendable recurrir al escalón terapéutico que incluye la administración de terapia biológica cuando fracasa el resto de tratamientos. Los resultados obtenidos del estudio demostraron la eficacia del tratamiento con omalizumab, produciéndose una disminución de las exacerbaciones e ingresos hospitalarios.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Unesco subjects

Keywords