Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Lo Siniestro enroscado a la Palabra. Lenguaje y extrañamiento a partir de la lectura de "Lo siniestro" de Freud

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

2006

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid
Citations
Google Scholar

Citation

Carrasco Conde, A. (2006): “Lo Siniestro enroscado a la Palabra. Lenguaje y extrañamiento a partir de la lectura de Lo siniestro de Freud”, en Espéculo: Revista de Estudios Literarios, ISSN-e 1139-3637, Nº 33, 1-19.

Abstract

Agotadas, roídas, manchadas, las palabras se han vuelto esqueletos de palabras, palabras fantasmas; todos rumian y sin convicción eructan sus sonidos entre dientes". Tragedia del lenguaje. La palabra remite siempre a un origen perdido, extraño que queda patente en la extrañeza de la lengua que no es propia, en la traducción. La palabra es siempre reflejo del fantasma del origen, que en tanto reprimido, usando la terminología freudiana, se manifiesta como algo siniestro. Lo siniestro enroscado a la palabra. A partir del estudio de Lo siniestro se plasmará esa extrañeza del lenguaje y como éste queda desfondado por la falta que lo constituye.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

UCM subjects

Keywords

Collections