Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Diseño, expresión y caracterización de una nueva inmunotoxina en formato vhh-trimérico frente al cáncer de colon

dc.contributor.advisorLacadena García-Gallo, Francisco Javier
dc.contributor.advisorNarbona Corral, Javier
dc.contributor.authorGarcía Gordo, Rubén
dc.date.accessioned2025-01-14T15:53:05Z
dc.date.available2025-01-14T15:53:05Z
dc.date.defense2020-07-14
dc.date.issued2020-07-01
dc.degree.titleGrado en Bioquímica
dc.description.abstractEl cáncer es una de las enfermedades con mayor prevalencia actualmente, en parte debido al aumento de la esperanza de vida de la población en los países desarrollados. En este trabajo hemos desarrollado una nueva proteína quimérica que podría permitir un mejor tratamiento de cánceres con sobreexpresión del receptor del factor de crecimiento epidérmico (EGFR). Nos hemos centrado en el tratamiento del cáncer colorrectal (CRC),generando una nueva inmunotoxina (VHHTriEGFRαS) compuesta por un dominio de reconocimiento, un dominio tóxico y una región de homotrimerización. El dominio marcador consiste en el dominio VHH de un nanobody frente a EGFR, el cual suele estar sobreexpresado en cánceres de colon. La región tóxica del compuesto es la ribotoxina α- sarcina, una ribonucleasa altamente específica de origen fúngico, produciendo un corte en la región SLR (sarcin-ricin loop) de la subunidad 23S del rRNA, lo que provoca la inhibición de la síntesis de proteínas y por tanto la muerte celular por apoptosis. Por último, el dominio de trimerización que hace las veces de linker deriva del colágeno XVIII (TIEXVIII), y permite que la proteína adopte una estructura trimérica, aumentando su avidez por la diana. Así, en este trabajo se ha producido en la levadura Pichia pastoris, una novedosa nanoinmunotoxina basada en un formato trimérico. Además, se ha caracterizado estructural y funcionalmente, analizando su actividad frente a células de mamífero que sobrexpresan EGFR en superficie, demostrando una alta efectividad citotóxica.
dc.description.agreementBeca de colaboración en departamentos universitarios Santander-UCM
dc.description.departmentDepto. de Bioquímica y Biología Molecular
dc.description.facultyFac. de Ciencias Químicas
dc.description.refereedTRUE
dc.description.sponsorshipProyectos Santander-UCM
dc.description.statusunpub
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/114306
dc.language.isospa
dc.page.total35
dc.publication.placeMadrid
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.accessRightsopen access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.cdu577.1
dc.subject.keywordCáncer
dc.subject.keywordInmunoterapia
dc.subject.keywordToxinas
dc.subject.keywordRibotoxina
dc.subject.keywordEGFR
dc.subject.keywordVHH
dc.subject.keywordNanobody
dc.subject.ucmBioquímica (Química)
dc.subject.ucmBioquímica (Biología)
dc.subject.ucmBioquímica (Medicina)
dc.subject.unesco2302 Bioquímica
dc.subject.unesco2302.16 Inmunoquímica
dc.subject.unesco2304.23 Síntesis de Macromoléculas
dc.subject.unesco2302.27 Proteínas
dc.titleDiseño, expresión y caracterización de una nueva inmunotoxina en formato vhh-trimérico frente al cáncer de colon
dc.typebachelor thesis
dc.type.hasVersionAM
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublication7cd9dda0-1601-4e4b-a15b-49bb5f5621a2
relation.isAdvisorOfPublication0d19def2-ee22-456a-a318-74c23d7903c2
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscovery7cd9dda0-1601-4e4b-a15b-49bb5f5621a2
relation.isAuthorOfPublication2d1b3daa-5c33-4283-9ab2-0f955a9dd883
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery2d1b3daa-5c33-4283-9ab2-0f955a9dd883

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
García-Gordo, Rubén_TFG.pdf
Size:
1.61 MB
Format:
Adobe Portable Document Format