Impunidad ante las violencias sexuales. Análisis sociológico desde un estudio de caso.
dc.book.title | La violencia contra las mujeres desde las ciencias sociales. Análisis crítico y propuestas para su comprensión | |
dc.contributor.author | Ballesteros Doncel, Esmeralda | |
dc.contributor.author | Blanco Moreno, Francisca José | |
dc.date.accessioned | 2023-06-17T10:11:58Z | |
dc.date.available | 2023-06-17T10:11:58Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.description.abstract | En estas páginas presentamos una propuesta de estimación cuantitativa de la impunidad en las infracciones contra la libertad e indemnidad sexual, entendiendo por impunidad el hecho de que un delito quede sin castigo o reciba una sanción inferior a la expectativa de justicia formulada por las acusaciones. En el área de la criminología se emplea el término atrición (attrition) para referirse a la diferencia entre la delincuencia real y la probabilidad de que un hecho delictivo sea condenado (García-Pablos, 2009: 256-257; Lovett y Kelly, 2009: 111-112; Jehle, 2012: 150). En este texto describimos, de manera secuenciada, las diferentes etapas en las que se desarrolla el proceso de atrición y en las que, en consecuencia, se identifican los diversos factores justificativos que intervienen en la desestimación de denuncias, la recalificación del delito juzgado o, en el peor de los casos, la absolución de los procesados. Estudiar el proceso de atrición puede aportar conocimiento para el diseño de políticas públicas encaminadas a la sensibilización, prevención, investigación, intervención y reparación de las violencias sexuales. | |
dc.description.department | Depto. de Sociología: Metodología y Teoría | |
dc.description.faculty | Fac. de Ciencias Políticas y Sociología | |
dc.description.refereed | TRUE | |
dc.description.status | pub | |
dc.eprint.id | https://eprints.ucm.es/id/eprint/68978 | |
dc.identifier.doi | 978-84-309-8163-2 | |
dc.identifier.isbn | 978-84-309-8163-2 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14352/8833 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.page.final | 125 | |
dc.page.initial | 103 | |
dc.page.total | 199 | |
dc.publication.place | Madrid | |
dc.publisher | Tecnos | |
dc.rights.accessRights | restricted access | |
dc.subject.keyword | Agresión sexual | |
dc.subject.keyword | Impunidad | |
dc.subject.keyword | Atrición | |
dc.subject.keyword | Tasa de denuncias | |
dc.subject.keyword | Tasa de enjuiciamiento | |
dc.subject.keyword | Tasa de condenas | |
dc.subject.ucm | Estadísticas e indicadores sociales | |
dc.subject.ucm | Feminismo | |
dc.subject.ucm | Criminología | |
dc.subject.unesco | 1209 Estadística | |
dc.title | Impunidad ante las violencias sexuales. Análisis sociológico desde un estudio de caso. | |
dc.type | book part | |
dspace.entity.type | Publication | |
relation.isAuthorOfPublication | ae4d9e83-bc22-4db8-acd5-3de7e5907a40 | |
relation.isAuthorOfPublication | 6b0070d7-1e5c-48e7-940f-641ce60bc831 | |
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery | ae4d9e83-bc22-4db8-acd5-3de7e5907a40 |
Download
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- 2021_Impunidad Agresiones Sexuales_Ballesteros-Blanco.pdf
- Size:
- 389.28 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format