Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Potencial farmacológico de Punica granatum. Aplicaciones terapéuticas.

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2017

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Antecedentes: El descubrimiento del papel antioxidante de los principios activos (compuestos polifenólicos) del fruto del granado (Punica granatum) ha dado lugar a un incremento exponencial del número de investigaciones realizadas en este sentido en los últimos años. Objetivo: Revisión bibliográfica de los artículos publicados en el periodo 2000-2016 donde se estudie el potencial terapéutico de la granada mediante ensayos clínicos realizados en una serie de patologías, y el efecto del metabolismo de los principios activos de la granada en urolitinas sobre los resultados obtenidos. Métodos: Se ha empleado el sistema de búsqueda de artículos científicos Pubmed. Resultados: A nivel de enfermedades metabólicas y cardiovasculares, se confirman los efectos beneficiosos del consumo de la granada sobre los factores de riesgo del síndrome metabólico. A nivel de cáncer colorrectal, los resultados son interesantes aunque insuficientes. A nivel de cáncer de próstata, los resultados aconsejan la realización de nuevos ensayos donde se estudie el potencial terapéutico de las urolitinas en pacientes con esta patología. Conclusión: Los resultados apuntan a que la granada podría ser muy beneficiosa en el tratamiento y prevención de una serie de patologías, lo que aconseja una continuación de las investigaciones en este campo. Así mismo, se debe profundizar en la relación entre el metabotipo, los efectos beneficiosos encontrados y los perfiles plasmáticos de urolitinas, principales metabolitos de los taninos gálicos presentes en Punica granatum.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Unesco subjects

Keywords