Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Representaciones sociales de la inmigración en España : una comparación entre los medios de información tradicionales y la comunicación 2.0

dc.contributor.advisorRoquero García, Esperanza
dc.contributor.authorMartín González, Sonia
dc.date.accessioned2023-06-19T16:09:59Z
dc.date.available2023-06-19T16:09:59Z
dc.date.defense2015
dc.date.issued2015
dc.description.abstractA partir de la mundialización y en un contexto de recesión socioeconómica internacional, es presumible la reinterpretación simbólica y la elaboración de nuevas representaciones sociales sobre las cuestiones que afectan a lo cotidiano de la sociedad. La intensificación de los movimientos migratorios y la constante preocupación que los inmigrantes suponen para los países de acogida son la base de este trabajo, que pone de manifiesto la existencia de dos espacios discursivos divergentes y simultáneos sobre el fenómeno de la inmigración a partir del análisis de los discursos contenidos en los media. La legitimación colectiva de un discurso xenófobo y racista a lo largo de las últimas décadas, de historia reciente de España como acogedora conforman, según este análisis, un espacio discursivo muy polarizado y arraigado en el colectivo imaginario actual de la sociedad española. En tanto, el actual panorama de nuevos paradigmas y modelos de comunicación participativa y de libre acceso plantea un nuevo espectro, mucho más amplio y heterogéneo que hasta ahora, de discursos en ebullición donde convergen y conviven múltiples imágenes simbólicas, que en tiempo de crisis -y por tanto de cambio- se presuponen intensificadas y cuya presencia se evidencia en los medios democratizados como es la comunicación 2.0 se hace más notoria. Este trabajo pretende poner de relieve la emergencia de un nuevo espacio discursivo colectivo a través de un análisis comparativo las representaciones sociales contenidas en los media a partir de la recesión económica de 2008 desde las situaciones migratorias de conflicto
dc.description.departmentDepto. de Trabajo Social y Servicios Sociales
dc.description.facultyFac. de Trabajo Social
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statusunpub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/34127
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/36531
dc.language.isospa
dc.master.titleTrabajo Social Comunitario. Gestión y Evaluación de Servicios Sociales
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu314.7
dc.subject.cdu316.653
dc.subject.cdu070
dc.subject.cdu004.738.5
dc.subject.cdu316.77
dc.subject.keywordInmigración
dc.subject.keywordRepresentaciones sociales
dc.subject.keywordMovimientos migratorios
dc.subject.keywordMedios de comunicación social
dc.subject.keywordCultura visual
dc.subject.ucmInmigrantes y refugiados
dc.subject.ucmInvestigación social
dc.subject.ucmOpinión pública (Sociología)
dc.subject.ucmComunicación social
dc.subject.ucmPrensa escrita
dc.subject.ucmInternet (Ciencias de la Información)
dc.subject.unesco5902.15 Política Social
dc.subject.unesco6114.15 Opinión Publica
dc.subject.unesco6308 Comunicaciones Sociales
dc.subject.unesco5910.03 Prensa
dc.titleRepresentaciones sociales de la inmigración en España : una comparación entre los medios de información tradicionales y la comunicación 2.0
dc.title.alternativeSocial inmigration representation in Spain : comparison between traditional media and virtual media
dc.typemaster thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublication42db079f-f395-4f72-bdda-619dc5b09e7b
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscovery42db079f-f395-4f72-bdda-619dc5b09e7b

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TFM Martín_S.pdf
Size:
2.48 MB
Format:
Adobe Portable Document Format