Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Aprendizaje productivo virtual: principios metodológicos para su promoción en educación superior

dc.conference.date2021
dc.conference.placeBuenos Aires, Argentina
dc.conference.titleEdutec 2021
dc.contributor.authorFernández Rodrigo, Laura
dc.contributor.authorVaquero Tió, Eduard
dc.contributor.editorElena Aveleyra, Ema
dc.contributor.editorProyetti Martino, Melisa
dc.contributor.editorBonelli, Fernando
dc.contributor.editorMazzoni, Diego
dc.contributor.editorMusso, Guillermo
dc.contributor.editorPerri, Jorge
dc.contributor.editorVeiga, Ricardo
dc.date.accessioned2024-02-08T13:14:43Z
dc.date.available2024-02-08T13:14:43Z
dc.date.issued2021
dc.descriptionAportación al Congreso Internacional EDUTEC (24. 2021. Buenos Aires) Referencias bibliográficas: • Altebarmakian, M., & Alterman, R. (2017). A study of engagement and collaborative learning in a virtual environment. In 2017 IEEE Frontiers in Education Conference (FIE), pp. 1-9. IEEE. • Bonilla, M., Diego, J. M. y Lena, F. J. (2018). Estudiantes Universitarios: prosumidores de recursos digitales y mediáticos en la era de internet. • De Benito, B. y Salinas, J. M. (2016). La Investigación Basada en Diseño en Tecnología Educativa. Revista Interuniversitaria de Investigación en Tecnología Educativa. https://doi.org/10.6018/ riite2016/260631 • Jomah, O., Masoud, A. K., Kishore, X. P., & Aurelia, S. (2016). Micro learning: A modernized education system. BRAIN. Broad Research in Artificial Intelligence and Neuroscience, 7(1), 103-110. • Lin, X. y Gao, L. (2020). Students’ Sense of Community and Perspectives of Taking Synchronous and Asynchronous Online Courses. Asian Journal of Distance Education, 15(1), 169-179. • Prokopenko, J. (1989). La gestión de la productividad. Ginebra: Oficina Internacional del Trabajo. • Romero-Abrio, A. y Hurtado, S. (2017). ¿Hacia dónde va el rol del docente en el siglo XXI? Estudio comparativo de casos reales basados en las teorías constructivista y conectivista. Hekademos: Revista Educativa Digital, (22), 84-92. • Troncoso-Pantoja, C. A., Díaz-Aedo, F., Amaya-Placencia, J. P. y Pincheira-Aguilera, S. (2019). Elaboración de videos didácticos: un espacio para el aprendizaje activo. FEM: Revista de la Fundación Educación Médica, 22(2), 91-92.
dc.description.abstractUna metodología basada en el Aprendizaje Productivo Virtual (APV) fue implementada en una asignatura en segundo curso del Grado de Educación Social de la Universitat de Lleida. Se adaptó a la docencia virtual en el curso 2020-21 debido a las restricciones de distanciamiento social provocadas por la COVID-19. De esta experiencia surge un estudio cuyo objetivo es establecer principios metodológicos para la implementación de asignaturas que promuevan el APV en educación superior. Se ha empleado un método de Investigación Basado en el Diseño (IBD). Participaron 25 estudiantes, que han colaborado en la investigación junto con los profesores-investigadores para validar la metodología de la asignatura a través de un cuestionario. Los principios resultantes destacan: fomentar el micro-aprendizaje con un diseño adecuado de los recursos educativos digitales, promover la flexibilidad y la comunicación asíncrona, y guiar al alumnado a lograr los objetivos de aprendizaje en la elaboración de un producto. El estudio contribuye al diseño tecno-pedagógico de metodologías innovadoras aportando directrices para favorecer la calidad de la docencia virtual.
dc.description.departmentDepto. de Estudios Educativos
dc.description.facultyFac. de Educación
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.identifier.isbn978-950-23-3225-3
dc.identifier.officialurlhttps://eventos.edutec.es/index.php/edutec2021/edutec
dc.identifier.relatedurlhttps://eventos.edutec.es/index.php/edutec2023/edutec2023
dc.identifier.relatedurlhttps://produccioncientifica.ucm.es/documentos/634364e772ca0804099a034d
dc.identifier.relatedurlhttps://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8259150
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/100458
dc.language.isospa
dc.page.final178
dc.page.initial174
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.accessRightsopen access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.cdu37
dc.subject.cdu37.013
dc.subject.cdu371.3
dc.subject.keywordAprendizaje virtual
dc.subject.keywordEducación superior
dc.subject.keywordDiseño tecno-pedagógico
dc.subject.keywordEntornos virtuales de aprendizaje
dc.subject.keywordInnovación docente
dc.subject.ucmEducación
dc.subject.ucmEnseñanza universitaria
dc.subject.ucmAprendizaje
dc.subject.unesco58 Pedagogía
dc.subject.unesco5801.05 Pedagogía Experimental
dc.titleAprendizaje productivo virtual: principios metodológicos para su promoción en educación superior
dc.typeconference paper
dc.type.hasVersionVoR
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublicatione5020816-1619-433f-b44c-c42135da03ca
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoverye5020816-1619-433f-b44c-c42135da03ca

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Aprendizaje productivo virtual.pdf
Size:
370.81 KB
Format:
Adobe Portable Document Format