Para depositar en Docta Complutense, identifícate con tu correo @ucm.es en el SSO institucional: Haz clic en el desplegable de INICIO DE SESIÓN situado en la parte superior derecha de la pantalla. Introduce tu correo electrónico y tu contraseña de la UCM y haz clic en el botón MI CUENTA UCM, no autenticación con contraseña.
 

Transformación urbana en Segovia (1800-1950

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2002

Defense date

1994

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Análisis de la transformación urbana de Segovia en el periodo contemporáneo. Durante los cien primeros años las iniciativas de reforma se limitaran a puntuales intervenciones dentro del caserío. Entre 1840 y 1870 los intentos por conseguir implantar el ferrocarril, y la formulación de los primeros planos de alineación dominaran un periodo que podría definirse como de "proyectos" mas que de "realidades", siendo entre 1870 y 1913 cuando estas ultimas se conviertan en un hecho, de la mano de Joaquín Odriozola, primer arquitecto segoviano con una concepción global, planificada, de la transformación urbana de la ciudad. El proceso culminara ya en este siglo (1913-1950), también con una figura destacada (el arquitecto pagola), sentándose entonces, de manera definitiva, las bases que configuran la actual imagen de Segovia.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis en CD-ROM Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Geografía e Historia, Departamento de Historia del Arte III (Contemporáneo), 1994

UCM subjects

Unesco subjects

Keywords

Collections