Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Desarrollo y mejora de materiales adsorbentes para capturar CO₂ con producción de H₂ en procesos de gasificación

dc.contributor.advisorBaroño Buján, Marta
dc.contributor.advisorGarcía Rodríguez, Juan Carlos
dc.contributor.authorTorreiro Villarino, Yarima
dc.date.accessioned2023-06-17T15:51:51Z
dc.date.available2023-06-17T15:51:51Z
dc.date.defense2017-06-02
dc.date.issued2018-08-27
dc.descriptionTesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Químicas, Departamento de Ingeniería Química, leída el 02-06-2017
dc.description.abstractEl desarrollo de la presente Tesis Doctoral se enmarca dentro de la línea de investigación de “Tecnologías de captura de CO2 en precombustión” desarrollada en la Unidad de Valorización Energética de Combustibles y Residuos del Departamento de Energía del Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT). 1. Introducción Una de las tecnologías más prometedoras para la captura de CO2 con producción de H2 en procesos de gasificación (como alternativa al empleo de absorción química con aminas o adsorción con cambio de presión, PSA) es el empleo de adsorbentes regenerables en lo que se conoce como reacción water gas shift mejorada por adsorción (SEWGS) [1]. En estos procesos, el gas procedente del gasificador y formado fundamentalmente por H2, CO2 y CO se somete a un proceso de enriquecimiento en H2 mediante la reacción water gas shift (WGS). Tradicionalmente, esta reacción se lleva a cabo en dos etapas, una a temperatura elevada (350°C-500°C) seguida de otra etapa a baja temperatura (150°C-250°C) para alcanzar una composición final de CO adecuada (<3%). Pues bien, una alternativa a este proceso la constituye el proceso SEWGS, donde el CO2 se retira del medio a medida que se produce, provocando así un desplazamiento de la reacción WGS hacia conversiones mayores de CO a temperaturas de entre 300°C-500°C ya que se desplaza el equilibrio de la reacción al estar retirando de forma continua uno de los productos (principio de Le Chatelier) y se elimina la necesidad del empleo de un segundo reactor. Interesa por tanto disponer de materiales sólidos regenerables que puedan capturar CO2 en dicho intervalo de temperaturas de un modo eficiente y selectivo [2]...
dc.description.abstractThis doctoral thesis is framed in the investigation research line of “Precombustion CO2 capture technologies” conducted in the Unit of Energy Valorization of Fuels and Wastes of the Energy Department at the Research Centre for Energy, Environment and Technology (CIEMAT). 1. Introduction Some of the most promising technologies for CO2 capture with H2 production in gasification processes (as alternative to liquid amines and pressure swing adsorption (PSA)) include the use of regenerable sorbents in the so-called sorption enhanced water gas shift (SEWGS) reaction process [1]. Industrial water gas shift (WGS) processes require the use of two reactors connected in serie: one at high temperature (350°C-500°C) and another one at low temperature (150°C- 250°C) to reach a final adequate composition of CO (<3%). SEWGS processes constitute an alternative to this method. During the SEWGS approach the CO2 is removed from the reaction media as soon as it is produced. This removal of CO2 causes a displacement of the WGS equilibrium to the products side, following the “Le Chatelier” principle and, in this way, the simultaneous occurrence of two processes in one single reactor at temperatures between 300°C-500°C takes place, avoiding the need of a second reactor. Suitable materials for this process require high CO2 capture capacity and selectivity towards CO2 at that temperature range [2]...
dc.description.departmentDepto. de Ingeniería Química y de Materiales
dc.description.facultyFac. de Ciencias Químicas
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statusunpub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/48963
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/16094
dc.language.isospa
dc.page.total231
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu66(043.2)
dc.subject.keywordIngeniería química
dc.subject.keywordChemical engineering
dc.subject.ucmIngeniería química
dc.subject.unesco3303 Ingeniería y Tecnología Químicas
dc.titleDesarrollo y mejora de materiales adsorbentes para capturar CO₂ con producción de H₂ en procesos de gasificación
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T40114.pdf
Size:
8.18 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections