Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Evolución de la comunicación audiovisual: de la televisión clásica al videoblog

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2006

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Fragua
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Esta comunicación pretende servir de marco general de reflexión sobre la evolución de la comunicación audiovisual en el entorno convergente (de medios y contenidos) y la incidencia sobre la misma del periodismo ciudadano, una de cuyas manifestaciones fundamentales son los blog. Se exploran las formas de comunicación por medio de sonidos e imágenes generadas técnicamente, desde las bien asentadas, como la televisión clásica, hasta las emergentes como el vídeo blog, que, presumimos, es el tipo más divergente de la televisión. Una forma de comunicación audiovisual convertida en el mass media por antonomasia –la caja tonta de los apocalípticos- y, por tanto, el polo opuesto de la comunicación grupal e individualizada propugnada por el movimiento del periodismo ciudadano. Una de las cuestiones que se intenta dilucidar es por qué la mayoría de los videoblogs –a diferencia de los blogs escritos- no tienen carácter periodístico. La ponencia analizará la incidencia de los procesos de convergencia; presentará una tipología de las formas evolutivas de la comunicación audiovisual; analizará las actitudes del público y los comunicadores, y, en definitiva, el futuro del periodismo de la imagen y el sonido.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

El trabajo pretende ser el punto de partida de un proyecto de investigación sobre la evolución del medio televisión, confrontado a los procesos de convergencia técnica y de contenidos con una tendencia hacia la ubicuidad y discontinuidad, que rompe el continuo temporal que caracterizaba a la televisión clásica difundida por emisión. Para ello se rastrearán la presencia de la información audiovisual en la red y desarrollos como la televisión en la telefonía UMTS (3G)

Keywords