Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Microarns como factor pronóstico en linfomas cutáneos de células B

dc.contributor.advisorOrtiz Romero, Pablo Luis
dc.contributor.advisorRodríguez Peralto, José Luis
dc.contributor.authorMonsálvez Honrrubia, Verónica
dc.date.accessioned2023-06-19T16:23:19Z
dc.date.available2023-06-19T16:23:19Z
dc.date.defense2012-09-27
dc.date.issued2013-01-31
dc.descriptionTesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Medicina, Departamento de Medicina Interna, leída el 27/09/2012
dc.description.abstractLos linfomas primarios cutáneos de células B, son procesos linfoproliferativos que se manifiestan inicialmente en piel, sin evidencia de enfermedad extracutánea al diagnóstico. Durante su evolución histórica han sido varias las clasificaciones que se han utilizado para intentar catalogar dichos linfomas, pero no fue hasta la clasificación de la OMS-EORTC (2005), cuando se consideraron como un grupo independiente. Actualmente se consideran 4 grupos de linfomas de células B cutáneos primarios: linfoma de la zona marginal, linfoma centro folicular, linfoma difuso de células B grandes, tipo piernas y linfoma difuso de células B grandes, otros. El interés de este trabajo se centra en el grupo de linfomas cutáneos primarios de células B indolentes (linfoma de la zona marginal y centro folicular). La etiopatogenia de estos linfomas ha sido ampliamente estudiada, relacionándola con alteraciones moleculares, genéticas y agentes infecciosos. Los microARNs son pequeños fragmentos de ARN de 22 nucleotidos que modulan la propia transcripción del ARN. Los microARNs son moléculas de ARN transcritas a partir de genes de ADN, pero que no son traducidas a proteínas. Son múltiples las funciones que se han descrito hasta el momento de éstas partículas de ARN, pero su papel en la tumorogénesis el que más interés ha despertado. Su utilidad como marcador diagnóstico y pronóstico ha sido descrito en diversas neoplasias tanto sólidas como hematológicas.
dc.description.departmentDepto. de Medicina
dc.description.facultyFac. de Medicina
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statusunpub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/18103
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/37225
dc.language.isospa
dc.page.total136
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu616-006.4(043.2)(043.2)
dc.subject.keywordMicroarns
dc.subject.keywordLinfomas cutáneos
dc.subject.ucmMedicina interna
dc.subject.unesco3205 Medicina Interna
dc.titleMicroarns como factor pronóstico en linfomas cutáneos de células B
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublication5a551b8b-d045-4122-b403-31b7089040cd
relation.isAdvisorOfPublication9a1b056b-ced8-48af-87ca-f5c7131d46e7
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscovery5a551b8b-d045-4122-b403-31b7089040cd

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T34183.pdf
Size:
2.96 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections