Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Desarrollo de tutoriales y material interactivo para la asignatura "Antenas" de nueva creación en el Plan 2020 del Grado en Ingeniería Electrónica de Comunicaciones

Citation

Abstract

En el ejercicio 2023-2024 se procederá a la implantación del nuevo Plan 2020 en el cuarto curso del Grado en Ingeniería Electrónica de Comunicaciones. Este plan (actualmente implantado hasta tercer curso) presenta algunas modificaciones con respecto al anterior. Una de ellas es la aparición de una nueva asignatura obligatoria, “Antenas”, en sustitución de la optativa existente hasta el momento, “Sistemas Radiantes”. Esta modificación supone una gran mejora en las competencias adquiridas por el conjunto de las y los estudiantes, ya que a partir de ahora serán todas las personas que cursen el grado quienes dispondrán de conocimientos más profundos y detallados acerca del análisis, diseño y construcción de antenas, no sólo quienes escogiesen la asignatura optativa. Esto, a su vez, implicará un fuerte incremento en el número de matrículas en la asignatura, y consecuentemente también en el número de puestos de prácticas que han de instalarse en el laboratorio. Aprovechando esta circunstancia, se ha previsto una reestructuración de la parte práctica de la asignatura, que comprenderá tanto los guiones de las prácticas como el material disponible para las mismas. Se pretenden crear 9 puestos para dar cabida a todas las posibles matriculaciones en cada grupo. Esta reestructuración pretende estar acompañada por la puesta a disposición de las y los estudiantes de material de apoyo que puedan consultar adicionalmente a los contenidos explicados en el aula, y que pueda resultarles de ayuda para una mejor comprensión del trabajo que tienen que realizar en el laboratorio. Pretendemos utilizar el curso 2023-2024, el primero en que se implanta esta nueva asignatura, como piloto para detectar cuáles son las principales dudas y necesidades que se presentan en la realización de las prácticas, y con ello adaptar y afinar gran parte del contenido del material a elaborar. Este material consistirá en la descripción y demostración con ejemplos de las herramientas disponibles en los laboratorios: software de simulación electromagnética e instrumentos de medida tales como analizadores vectoriales de redes, generadores de señal, osciloscopios o detectores de potencia. También se pondrán a disposición del alumnado cuestionarios sobre los contenidos de las demostraciones y foros de discusión en los que podrán consultar dudas a los profesores de la asignatura. Se pretende además que todo el material desarrollado quede a disposición de las y los estudiantes una vez egresados, ya que puede constituir una herramienta de apoyo una vez se hayan incorporado al entorno laboral, en el que frecuentemente se utilizan programas de simulación e instrumentación similares a los que se presentarán en estas prácticas. Para el desarrollo de este proyecto se cuenta con material ya disponible, como licencias para los entornos de simulación que o bien son propiedad de la UCM, o se han adquirido previamente a cargo de otros Proyectos de Innovación. La instrumentación necesaria está disponible actualmente en los laboratorios, o se adquirirá por medio de diversas partidas presupuestarias para la adecuación de laboratorios docentes. El material multimedia elaborado se ubicará en servidores de la UCM, o bien en medios externos como canales de Youtube creados para el proyecto.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords