Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Temas y desafíos de la igualdad entre los géneros: el liderazgo de las Naciones Unidas

dc.contributor.authorAlberdi Alonso, Inés
dc.date.accessioned2023-06-20T01:25:16Z
dc.date.available2023-06-20T01:25:16Z
dc.date.issued2011
dc.description.abstractEn este artículo se analiza la visión y los compromisos declarados de ONU Mujeres, sus áreas prioritarias de programas y los progresos logrados hasta la fecha, y se hace un repaso de algunos de los desafíos en materia de igualdad de género que tendrá que atender ONU Mujeres en el futuro inmediato, incluyendo los señalados en la reciente Cumbre de los Objetivos de Desarrollo del Milenio para 2015. Las cinco áreas en las que ONU Mujeres tendrá una función de líder continuarán el trabajo de UNIFEM, a saber: aumentar la autonomía económica de las mujeres, incluyendo el acceso al empleo, a los bienes y a los medios de vida; eliminar la violencia contra las mujeres y las niñas, tanto en áreas en conflicto como en las que no los hay; incluir a las mujeres en todos los aspectos de la agenda de paz y de seguridad; hacer que la igualdad de género sea esencial en la planificación y los presupuestos nacionales del desarrollo; y mejorar la voz, la participación y el liderazgo político de las mujeres. Otro desafío generalizado es la necesidad de hacer frente a la desigualdad creciente que ha acompañado a la globalización, tanto dentro de los países y de las regiones como entre ellos. ONU Mujeres, en el proceso de evaluar el progreso en materia de la dimensión de género ha destacado el problema del suministro de servicios y cómo las desigualdades en el acceso a los servicios públicos por parte de los diferentes grupos de mujeres y entre los hombres y las mujeres, están deteniendo el progreso, especialmente en lo relativo a la salud y a la educación.
dc.description.abstractThis article presents the UN Women's vision and commitments, its focus areas and the progress achieved to the date, it also provides an overview of the main gender equality challenges that the organization will have to face in the short term, including those recently mentioned for 2015 at the MDGs Summit. The five focus areas where UN Women will take the leadership will build on UNIFEM's work: to increase women's economical empowerment, including access to employments, goods and means of life; to end violence againts women and girls, whether in conflict areas or not; to involve women in every aspect of the peace and security agenda; to ensure that gender equality is central to national development planning and budgeting, and to promote women's voice, participation and leadership in politics. Another major challenge is how to face the increasing inequalities resulting from globalization, within and between countries and regions. In the process of evaluating gender inequalities, UN Women has underlined the problem of services delivery and inequalities in access to public services for different groupes of women and between men and women, which are ultimately hindering progress in particular in terms of health and education.
dc.description.departmentDepto. de Sociología Aplicada
dc.description.facultyFac. de Ciencias Políticas y Sociología
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/77716
dc.identifier.issn0212-0208
dc.identifier.officialurlhttps://www.somosiberoamerica.org/pensamiento-iberoamericano/
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/43589
dc.issue.number9
dc.journal.titlePensamiento Iberoamericano
dc.language.isospa
dc.page.final280
dc.page.initial263
dc.publisherAgencia Española de Cooperación Internacional (AECID)
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España
dc.rights.accessRightsopen access
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/
dc.subject.keywordIgualdad de género
dc.subject.keywordCompromisos
dc.subject.keywordNaciones Unidas
dc.subject.keywordObjetivos Desarrollo del Milenio
dc.subject.keywordAutonomía económica de las mujeres
dc.subject.keywordParticipación política
dc.subject.keywordViolencia de género
dc.subject.keywordAgenda de paz y Seguridad
dc.subject.keywordDesarrollo
dc.subject.keywordAcceso a los servicios
dc.subject.keywordSalud
dc.subject.keywordEducación
dc.subject.keywordGender equality
dc.subject.keywordCommitments
dc.subject.keywordUnited Nations
dc.subject.keywordMillennium Development Goals
dc.subject.keywordEconomical empowerment of women
dc.subject.keywordPolitical participation
dc.subject.keywordGender based violence
dc.subject.keywordPeace and security agenda
dc.subject.keywordDevelopment
dc.subject.keywordAccess to services
dc.subject.keywordHealth
dc.subject.keywordEducation
dc.subject.ucmPolítica
dc.subject.ucmOrganismos internacionales
dc.subject.ucmRelaciones internacionales
dc.subject.ucmSociología
dc.subject.ucmCambio social
dc.subject.ucmFeminismo
dc.subject.ucmSociología de la educación (Sociología)
dc.subject.unesco59 Ciencia Política
dc.subject.unesco5901.02 Organizaciones Internacionales
dc.subject.unesco5901 Relaciones Internacionales
dc.subject.unesco63 Sociología
dc.subject.unesco6307 Cambio y desarrollo Social
dc.subject.unesco6306.05 Sociología de la Educación
dc.titleTemas y desafíos de la igualdad entre los géneros: el liderazgo de las Naciones Unidas
dc.typejournal article
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication7981269a-9464-4601-a73b-47cd6743b2da
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery7981269a-9464-4601-a73b-47cd6743b2da

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Dialnet-TemasYDesafiosDeLaIgualdadEntreLosGeneros-3710940.pdf
Size:
1.01 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections