Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Fluidez verbal escrita en el envejecimiento normal con quejas subjetivas de memoria y en el deterioro cognitivo leve

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

2011

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad de Murcia
Citations
Google Scholar

Citation

Ruiz-Sánchez de León, J. M., Moratilla-Pérez, I. y Llanero-Luque, M. (2011). Fluidez verbal escrita en el envejecimiento normal con quejas subjetivas de memoria y en el deterioro cognitivo leve. Anales de Psicología, 27(2), 360-368.

Abstract

Introducción. El presente estudio analiza si una tarea de fluidez verbal escrita es útil para discriminar el deterioro cognitivo leve (DCL) frente al envejecimiento normal con quejas subjetivas de memoria (EN). Método. Se reclutaron 140 participantes con un juicio clínico de EN (n=64) o DCL (n=76) diagnosticado ad hoc a los que se les administró una tarea de fluidez verbal fonológica y semántica escrita. Resultados. El análisis descrip-tivo muestra una composición homogénea de los grupos en función de la edad, sexo y años de escolaridad. Se observa cómo, tanto la puntuación en cada criterio de evocación particular, como los sumatorios de los tres criterios fonológicos (FAS) y semánticos (SEMÁNTICA) son superiores en el grupo con EN que en el grupo con DCL (F=1.899, p<.005, para FAS y F=24.200, p<.001, para SEMÁNTICA). El trabajo analiza también las correlaciones con diferentes pruebas clásicas de cribado. Discusión. Los resultados muestran la utilidad de la fluidez verbal escrita en el cribado del DCL. Esta modalidad ofrece frente a la modalidad oral, además, la ventaja añadida de su posible aplicación grupal. Se han observado las diferencias ya conocidas entre los criterios de evocación fonológica y semántica, con-cluyendo que los segundos aportan más información para el cribado de pacientes con DCL.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Unesco subjects

Keywords

Collections