Fluidez verbal escrita en el envejecimiento normal con quejas subjetivas de memoria y en el deterioro cognitivo leve
dc.contributor.author | Ruiz Sánchez de León, José María | |
dc.contributor.author | Moratilla Pérez, Iván | |
dc.contributor.author | Llanero Luque, Marcos | |
dc.date.accessioned | 2024-12-02T15:50:52Z | |
dc.date.available | 2024-12-02T15:50:52Z | |
dc.date.issued | 2011 | |
dc.description.abstract | Introducción. El presente estudio analiza si una tarea de fluidez verbal escrita es útil para discriminar el deterioro cognitivo leve (DCL) frente al envejecimiento normal con quejas subjetivas de memoria (EN). Método. Se reclutaron 140 participantes con un juicio clínico de EN (n=64) o DCL (n=76) diagnosticado ad hoc a los que se les administró una tarea de fluidez verbal fonológica y semántica escrita. Resultados. El análisis descrip-tivo muestra una composición homogénea de los grupos en función de la edad, sexo y años de escolaridad. Se observa cómo, tanto la puntuación en cada criterio de evocación particular, como los sumatorios de los tres criterios fonológicos (FAS) y semánticos (SEMÁNTICA) son superiores en el grupo con EN que en el grupo con DCL (F=1.899, p<.005, para FAS y F=24.200, p<.001, para SEMÁNTICA). El trabajo analiza también las correlaciones con diferentes pruebas clásicas de cribado. Discusión. Los resultados muestran la utilidad de la fluidez verbal escrita en el cribado del DCL. Esta modalidad ofrece frente a la modalidad oral, además, la ventaja añadida de su posible aplicación grupal. Se han observado las diferencias ya conocidas entre los criterios de evocación fonológica y semántica, con-cluyendo que los segundos aportan más información para el cribado de pacientes con DCL. | |
dc.description.department | Depto. de Psicología Experimental, Procesos Cognitivos y Logopedia | |
dc.description.faculty | Fac. de Psicología | |
dc.description.refereed | TRUE | |
dc.description.status | pub | |
dc.identifier.citation | Ruiz-Sánchez de León, J. M., Moratilla-Pérez, I. y Llanero-Luque, M. (2011). Fluidez verbal escrita en el envejecimiento normal con quejas subjetivas de memoria y en el deterioro cognitivo leve. Anales de Psicología, 27(2), 360-368. | |
dc.identifier.doi | 10.6018/analesps | |
dc.identifier.isbn | 0212-9728 | |
dc.identifier.issn | 1695-2294 | |
dc.identifier.officialurl | https://revistas.um.es/analesps/article/view/122981 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14352/111886 | |
dc.issue.number | 2 | |
dc.journal.title | Anales de Psicología | |
dc.language.iso | spa | |
dc.page.final | 368 | |
dc.page.initial | 360 | |
dc.publisher | Universidad de Murcia | |
dc.rights | Attribution-ShareAlike 4.0 International | en |
dc.rights.accessRights | open access | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ | |
dc.subject.keyword | Neuropsicología | |
dc.subject.keyword | Fluidez verbal | |
dc.subject.keyword | Fluidez fonológica | |
dc.subject.keyword | Fluidez semántica | |
dc.subject.keyword | Envejecimiento | |
dc.subject.keyword | Quejas de memoria | |
dc.subject.keyword | Deterioro cognitivo leve | |
dc.subject.keyword | Datos normativos | |
dc.subject.ucm | Psicología (Psicología) | |
dc.subject.unesco | 61 Psicología | |
dc.title | Fluidez verbal escrita en el envejecimiento normal con quejas subjetivas de memoria y en el deterioro cognitivo leve | |
dc.type | journal article | |
dc.type.hasVersion | VoR | |
dc.volume.number | 27 | |
dspace.entity.type | Publication | |
relation.isAuthorOfPublication | d1595927-d3f8-41ee-940e-9e91de7a4220 | |
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery | d1595927-d3f8-41ee-940e-9e91de7a4220 |
Download
Original bundle
1 - 1 of 1