Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

La ansiedad lingüística en el aula virtual.

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2021

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Este estudio compara dos entornos de aprendizaje, el presencial y el virtual, y examina el rol de la tecnología y sus efectos en el comportamiento de varios grupos de estudiantes universitarios que asisten a clase de lengua extranjera. En la primera fase de la investigación se llevó a cabo un estudio exploratorio en el que participaron 138 estudiantes que habían tenido experiencia asistiendo a clase en ambos entornos, presencial y en línea. Los datos cuantitativos y cualitativos obtenidos en ese primer estudio sugieren que la mediación tecnológica tendría un efecto mitigador de la ansiedad lingüística que favorecería la participación y la asunción de riesgos por parte de los estudiantes. Los resultados, que se analizaron en el marco de teorías provenientes de la psicología evolutiva y la ciberpsicología, sirvieron de base para el diseño de la segunda fase de la investigación, que se encuentra actualmente en desarrollo.
This study examines differences between two learning environments, face-to-face and online, and assesses the role of technology and its effects on the behavior of several groups of university students in the foreign language class. The quantitative and qualitative data obtained in the pilot study suggest that the technology mediated environment decreases language anxiety among students resulting in an increase in student participation and risk-taking behaviors.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords