Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Espectro geoquímico de los granitoides tardihercínicos del Macizo Hesperico (Sector español)

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

1981

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Servicio de Publicaciones de la Universidad Complutense de Madrid
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Se han recopilado cerca de 2.400 análisis de granitoides como base a un trabajo más amplio en el que se cubrirán aquellas zonas menos representadas y se relacionarán las poblaciones con su composición modal y metalogenia asociada. Como primeros resultados obtenidos hay que citar los siguientes: a> El rango de variación en la mayoría de los granitoides estudiados es muy pequeño. La distribución general es unimodal. b> Se reafirma la existencia de una diferencia composicional entre las provisiones N y S de la «línea básica», tal y como la definen APARICIO et al. (1977). c> Se observa un tránsito sin solución de continuidad, entre granitos con características «I» y granitos de tipo «S». d> Los granitoides más básicos no presentan corindón normativo, mientras que en los de alto ID, cuando existe, la variación en su contenido es muy amplia. Esto indica fluctuaciones en el carácter peralúmínico durante la cristalización de los términos más evolucionados.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

UCM subjects

Unesco subjects

Keywords

Collections