Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Relaciones lingüísticas. La diplomacia cultural española y la promoción de la lengua castellana en el extranjero (1921-1931)

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

2021

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Citations
Google Scholar

Citation

Campo, Luis Gonzaga Martínez del. «Relaciones lingüísticas. La diplomacia cultural española y la promoción de la lengua castellana en el extranjero (1921-1931)». Revista de Historia Actual, n.o 18-19, 2021, pp. 17-29. historia-actual.org, https://historia-actual.org/Publicaciones/index.php/rha/article/view/2219.

Abstract

Este artículo estudia los inicios de la promoción estatal de la lengua castellana en el extranjero, resaltando la importancia que esta política tuvo para la dictadura de Primo de Rivera. Así, en este trabajo, se defiende que, tras la Gran Guerra, la diplomacia cultural española entendió que la difusión de la len- gua castellana en Europa y en los Estados Unidos podía servir para ganar “poder blando” en el ámbito internacional y que la defensa de una variedad estandarizada del español era clave para mantener la influencia española en Hispanoamérica.
This paper explores the emergence of Spanish language as a tool to conduct Spain’s foreign policy under Primo de Rivera’s dictatorship. I argue that, in the 1920s, Spanish cultural diplomacy promoted Spanish language education in Europe and the United States to gain in soft power in the international field, whilst at the same time advocating for a codified standard form of Spanish that could help Spain to maintain a cultural sphere of influence in Hispanic America.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

UCM subjects

Keywords

Collections