Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Rituales órficos

dc.contributor.advisorBernabé, Alberto
dc.contributor.authorJiménez San Cristóbal, Ana Isabel
dc.date.accessioned2023-06-20T14:43:08Z
dc.date.available2023-06-20T14:43:08Z
dc.date.defense2002
dc.date.issued2004
dc.descriptionTesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Filología, Departamento de Filología Griega y Lingüística Indoeuropea, leída el 18-04-2002
dc.description.abstractLa tesis doctoral cuyo título queda mencionado arriba comienza con el estudio del concepto de teleté y la problemática de su traducción a las lenguas modernas. En segundo lugar se analizan los testimonios órficos en que teleté se perfila como una celebración ritual en la que participan fieles y oficiantes, que reciben denominaciones específicas y están obligados a llevar un modus vivendi propio de iniciados. La descripción de las actividades del ritual se articula en tres apartados. El primero está dedicado a ritos de naturaleza preeminentemente práctica. El segundo se centra en textos que denotan la relevancia de la palabra en el ritual. En el último apartado se reunen los elementos que revelan la ejecucción de un drama sarco durante el ritual. Asimismo, se analizan las posibles alteraciones fisiológicas y anímicas, transitorias o perdurables, que los fieles experimentan como consecuencia de la celebración ritual. La finalidad del rito es la búsqueda de un conocimiento escatológico que permita al iniciado librarse de su condición de mortal una vez superada la etapa terrenal. Puede establecerse una definición de teleté como experiencia anímica, fundamental e inolvidable donde se ensaya una representación de lo que sucederá tras la muerte del cuerpo. Al final del trabajo se compendian los textos y la bibliografía que se consideran pertinentes para el estudio de los rituales
dc.description.departmentDepto. de Filología Clásica
dc.description.facultyFac. de Filología
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/4863
dc.identifier.doib21969401
dc.identifier.isbn978-84-669-1935-7
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/55496
dc.language.isospa
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.keywordOrfismo
dc.subject.ucmFilología griega
dc.subject.ucmHistoria antigua
dc.subject.unesco5505.10 Filología
dc.subject.unesco5504.01 Historia Antigua
dc.titleRituales órficos
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication47e95fa7-7e80-46e0-9e26-9495d9c4045a
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery47e95fa7-7e80-46e0-9e26-9495d9c4045a

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T25949.pdf
Size:
3.65 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections