Análisis metódico de la verdad en la comunicación
Loading...
Official URL
Full text at PDC
Publication date
1982
Authors
Advisors (or tutors)
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Alberto Corazón
Citation
Abstract
Manuel Martín Serrano escribe (en "Teoría de la Comunicación. I. Epistemología de la comunicación y análisis de la referencia", Alberto Corazón, Madrid, 1981) que uno de los rasgos que distinguen a los comunicantes humanos de los animales es que los primeros pueden referirse a lo que no existe ni puede existir, a lo imaginado, imposible, contradictorio. Veinticinco años más tarde incorpora un detenido análisis de esta diferencia para explicar el origen de la comunicación humana (véase en “Teoría de la comunicación. La comunicación, la vida y la sociedad”, McGraw-Hill, Madrid, 2007). Los comunicantes humanos, a cambio de esta capacidad referencial, tenemos que asegurarnos durante el desarrollo de la interacción comunicativa de que la información que recibimos de los otros es, desde el punto de vista referencial, verdadera. El análisis metódico del vínculo entre veracidad y comunicación que ha hecho el autor expone los requisitos que tienen que cumplir los datos de referencia; identifica cuándo los datos son objetivos, significativos y válidos. La comunicación es verdadera cuando cumple con los requisitos referenciales y narrativos que la hacen Confiable, Explicativa y Suficiente. Es uno de los trabajos del autor más reimpreso en publicaciones de diversos campos. Y, desde que existe internet, se han multiplicado las reproducciones no siempre completas ni respetuosas con el origen del archivo. Aquí se utiliza una versión autorizada que recupera el texto original.
Description
En E-Prints se tiene acceso a una selección de la obra original de Manuel Martín Serrano (véase: “Publicaciones de Manuel Martín Serrano disponibles en E-Prints. Selección sistematizada”) (http://eprints.ucm.es/11107/). Este depósito forma parte de los textos SOBRE LA COMUNICACIÓN y, en concreto, pertenece al Reading LA COMUNICACIÓN HUMANA. ORÍGENES Y CARACTERÍSTICAS. En el propio documento se especifica qué otros trabajos del autor se han seleccionado dentro de este Reading.
UCM subjects
Hermeneútica, Fenomenología, Psicología transcultural, Filosofía de la Educación, Filosofía de la Ciencia, Teoría del conocimiento, Teoría de la educación, Psicología de la educación (Psicología), Psicolingüística, Teoría de la información, Lógica (Filosofía), Ética, Semiótica, Aprendizaje, Metafísica, Enseñanza de las Ciencias Sociales, Psicología cognitiva, Comunicación social
Unesco subjects
7202.02 Hermenéutica, 7205 Filosofía de la Ciencia, 7201 Filosofía del Conocimiento, 5801.04 Teorías Educativas, 6104 Psicopedagogía, 5705.07 Psicolingüística, 5910.01 Información, 11 Lógica, 71 Ética, 5705.09 Semiología, 6104.03 Leyes del Aprendizaje, 7203.03 Metafísica, Ontología, 6104.01 Procesos Cognitivos, 6308 Comunicaciones Sociales