Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

¿Son las investigadoras de Documentación más interdisciplinarias frente a sus colegas hombres? Un análisis aplicado al profesorado español

dc.contributor.authorBlázquez Ochando, Manuel
dc.contributor.authorMontesi, Michela
dc.contributor.authorVillaseñor Rodríguez, Isabel
dc.date.accessioned2024-02-03T13:57:20Z
dc.date.available2024-02-03T13:57:20Z
dc.date.issued2021
dc.description.abstractLa actividad científica desempeñada por mujeres difiere bajo varios puntos de vista a la de los hombres, tanto en términos de producción como de impacto. En este trabajo, comparamos la actividad científica de 349 profesores y profesoras del área de Biblioteconomía y Documentación (ByD) afiliados a universidades españolas, con base en el análisis de su trayectoria de publicación en revistas vaciadas en Scopus. Se analizan las publicaciones de la muestra atendiendo a tres indicadores de interdisciplinariedad (variedad, equilibrio y disparidad), y midiendo la disparidad a través de métodos de Procesamiento del Lenguaje Natural (PNL) y Recuperación de Información (RI). A pesar de no encontrar diferencias importantes en las tres dimensiones, los datos obtenidos apuntan a la posible inadecuación de los índices de citas para reflejar las actividades académicas desempeñadas por las mujeres en toda su variedad, así como la necesidad de comparar la producción de hombres y mujeres con base al análisis temático de los contenidos producidos.
dc.description.departmentDepto. de Biblioteconomía y Documentación
dc.description.facultyFac. de Ciencias de la Documentación
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.identifier.citationBlázquez Ochando, M., Montesi, M., & Villaseñor Rodríguez, I. (2021). ¿Son las investigadoras de Documentación más interdisciplinarias frente a sus colegas hombres? Un análisis aplicado al profesorado español. Investigación Bibliotecológica: Archivonomía, bibliotecología E información, 35(89), 133–149. https://doi.org/10.22201/iibi.24488321xe.2021.89.58433
dc.identifier.doi10.22201/iibi.24488321xe.2021.89.58433
dc.identifier.essn2448-8321
dc.identifier.issn0187-358x
dc.identifier.officialurlhttps://doi.org/10.22201/iibi.24488321xe.2021.89.58433
dc.identifier.relatedurlhttp://rev-ib.unam.mx/ib/index.php/ib/issue/view/4484
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/98548
dc.issue.number89
dc.journal.titleInvestigación Bibliotecológica: archivonomía, bibliotecología e información
dc.language.isospa
dc.page.final149
dc.page.initial133
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.accessRightsopen access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.keywordInterdisciplinariedad
dc.subject.keywordProducción Científica
dc.subject.keywordSesgo de Género
dc.subject.keywordAnálisis Temático
dc.subject.keywordBiblioteconomía y Documentación
dc.subject.ucmBiblioteconomía y Documentación
dc.subject.unesco5701.06 Documentación
dc.title¿Son las investigadoras de Documentación más interdisciplinarias frente a sus colegas hombres? Un análisis aplicado al profesorado español
dc.title.alternativeAre female Documentation researchers more interdisciplinary compared to their male colleagues? An analysis applied to Spanish teachers
dc.typejournal article
dc.type.hasVersionVoR
dc.volume.number35
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublicationc3914788-1a74-442b-9b88-eb2398a0d435
relation.isAuthorOfPublicationd36cf394-44ec-487e-9c42-8a1152eddd8b
relation.isAuthorOfPublicatione2906f4a-077e-4c5b-8b41-c1367f5d7bd0
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoveryc3914788-1a74-442b-9b88-eb2398a0d435

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Analisis_investigadores/as_de_la_documentación.pdf
Size:
505.25 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections