La construcción del género a través de la lectura: la imagen de la mujer lectora en la novela realista-naturalista española
Loading...
Download
Official URL
Full text at PDC
Publication date
2015
Defense date
29/04/2015
Authors
Advisors (or tutors)
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Complutense de Madrid
Citation
Abstract
La presente investigación nace con el propósito de realizar una revisión de un fenómeno ya estudiado por la crítica literaria: la imagen de la mujer lectora en la novela realista-naturalista española. Esta tesis obedece a una necesidad de estudiar esta figura desde nuevas perspectivas teóricas que revelen la complejidad que encierra este imaginario, realizando una lectura transversal de la heroína. Si bien existen numerosos trabajos sobre el tema, apenas ninguno ha llevado a cabo un análisis en profundidad de este personaje que vaya más allá de la perspectiva de los autores que lo construyen. Por esta razón, se propone una investigación que complete el estudio del complejo entramado que subyace bajo la reiterativa presencia de la mujer lectora como personaje en la novela realista y naturalista española. Para ello, se ha cambiado el foco, situándolo directamente en la heroína y en su habilidad para superar el discurso normativo, observando, de esta manera, su capacidad de acción sobre el género a través del ejercicio lector.Para lograr este objetivo, se han escogido como referencia las obras de seis grandes novelistas de la época de la tendencia realista-naturalista: Leopoldo Alas Clarín, Benito Pérez Galdós, Emilia Pardo Bazán, Armando Palacio Valdés, Eduardo López Bago y Alejandro Sawa. Del mismo modo, no se ha querido perder la oportunidad de incluir a este personaje dentro de un contexto europeo.
Description
Tesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Filología, Departamento de Filología Española II (Literatura Española), leída el 29-04-2015