Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

La construcción del género a través de la lectura: la imagen de la mujer lectora en la novela realista-naturalista española

dc.contributor.advisorSanmartín Bastida, Rebeca
dc.contributor.advisorVisedo Orden, Isabel
dc.contributor.authorGarcía Suárez, Pedro
dc.date.accessioned2023-06-18T08:20:51Z
dc.date.available2023-06-18T08:20:51Z
dc.date.defense2015-04-29
dc.date.issued2015-12-01
dc.descriptionTesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Filología, Departamento de Filología Española II (Literatura Española), leída el 29-04-2015
dc.description.abstractLa presente investigación nace con el propósito de realizar una revisión de un fenómeno ya estudiado por la crítica literaria: la imagen de la mujer lectora en la novela realista-naturalista española. Esta tesis obedece a una necesidad de estudiar esta figura desde nuevas perspectivas teóricas que revelen la complejidad que encierra este imaginario, realizando una lectura transversal de la heroína. Si bien existen numerosos trabajos sobre el tema, apenas ninguno ha llevado a cabo un análisis en profundidad de este personaje que vaya más allá de la perspectiva de los autores que lo construyen. Por esta razón, se propone una investigación que complete el estudio del complejo entramado que subyace bajo la reiterativa presencia de la mujer lectora como personaje en la novela realista y naturalista española. Para ello, se ha cambiado el foco, situándolo directamente en la heroína y en su habilidad para superar el discurso normativo, observando, de esta manera, su capacidad de acción sobre el género a través del ejercicio lector.Para lograr este objetivo, se han escogido como referencia las obras de seis grandes novelistas de la época de la tendencia realista-naturalista: Leopoldo Alas Clarín, Benito Pérez Galdós, Emilia Pardo Bazán, Armando Palacio Valdés, Eduardo López Bago y Alejandro Sawa. Del mismo modo, no se ha querido perder la oportunidad de incluir a este personaje dentro de un contexto europeo.
dc.description.departmentDepto. de Literaturas Hispánicas y Bibliografía
dc.description.facultyFac. de Filología
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statusunpub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/34487
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/26665
dc.language.isospa
dc.page.total540
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid
dc.rights.accessRightsrestricted access
dc.subject.cdu821.134.2.09"19"(043.2)
dc.subject.keywordRealismo literario
dc.subject.keywordRealism in literature
dc.subject.ucmLiteratura española e hispanoamericana
dc.titleLa construcción del género a través de la lectura: la imagen de la mujer lectora en la novela realista-naturalista española
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublicationfe72dde0-5135-4cf4-b259-194943b55031
relation.isAdvisorOfPublication28186bad-ac05-4c3e-9fb8-b516c280f66a
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscoveryfe72dde0-5135-4cf4-b259-194943b55031

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T36268.pdf
Size:
22.29 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections