Relevancia y usos de Europa. Efectos directos e indirectos de la Unión Europea sobre la competición política en Italia y España
Loading...
Full text at PDC
Publication date
2009
Authors
Advisors (or tutors)
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
CIDOB
Citation
Abstract
El objetivo de este estudio es analizar el modo en que los partidos españoles e italianos se han adaptado al nuevo sistema europeo y a los resultados de sus políticas. Contrariamente a otros estudios, este trabajo observa los efectos directos e indirectos de la Unión Europea en la competición electoral y parlamentaria a través del análisis de la relevancia y usos de Europa en Italia y España en diversas políticas, como la exterior, la económica y la social. Este análisis comparado de dos países y de los diferentes partidos políticos que representan sus ideologías principales y sus correspondientes fracturas puede resultar muy útil al permitir comprender cómo los partidos se han adaptado a la Unión Europea y a sus políticas, cuáles son los efectos de esta nueva arena supranacional para los partidos nacionales y la competición política, así como las posibles lecciones que se pueden extraer a través de la comparación de ambos casos. Además, el enfoque empírico del análisis puede ayudar a corroborar o descartar diversas hipótesis existentes y proporcionar evidencias que permitan discernir qué factores son importantes para comprender el proceso de europeización. Por último, la reacción de los partidos italianos y españoles a la nueva arena europea puede proporcionar diversos ejemplos sobre cómo actuaron en períodos de dificultades políticas o económicas y las posibles lecciones que se pueden extraer de cada país y de cada partido